Cine

Inmune al paso del tiempo. Bodas de Sangre y sus adaptaciones cinematográficas

Trasladar una obra literaria del papel a la pantalla no es tarea sencilla: desde luego, para ello es imprescindible que el texto suscite de manera inmediata una instintiva capacidad de comunicación profunda; que sea permeable a esa transformación sin perder su dimensión emocional. Sin embargo, hay obras que van más allá: tan alta es su carga estética, que resulta casi forzoso transportarlas a otros ámbitos artísticos.

Call me by my book

La necesidad de contar y escuchar historias forma parte esencial del ser humano. Durante siglos,  ha sido la literatura el principal recurso a la hora de estimular nuestra imaginación. Sin embargo, todo cambió una fría noche de noviembre cuando un grupo de obreros que salían de una fábrica aparecieron mágicamente proyectados en los bajos de Le Grand Café de París. La invención del cine supuso una revolución en la transmisión de historias.

Artilugios precinematográficos o la magia de la imagen en movimiento

Albert Einstein dijo que la oscuridad es la luz que no vemos. Jugando con luces y sombras inventó el hombre la fotografía bien entrado el siglo XIX. Pero su deseo de captar la realidad ya se remonta a épocas primitivas con las pinturas rupestres. En el siglo XV fue capaz de observar que una imagen bien iluminada se reproducía de forma invertida en la pared de una “cámara oscura”. Esto me recuerda a Platón y su mito de la caverna. Su ambición no quedó en la imagen fija, quería además reproducir su movimiento. Y vaya que si lo consiguió.

Madrid a través de la mirada de Edgar Neville

Se cumplen 50 años de la muerte de Edgar Neville (1899-1967) y desde el Servicio de Audiovisuales queremos rendirle un pequeño homenaje con este post. En él viajaremos a través de las calles de Madrid, que Edgar Neville tanto amó, rememorando las películas que en esta ciudad fueron rodadas, convirtiéndola en el epicentro de intrigas, misterios, crímines, amores y utopías.

British Universities Film & Video Council

Sitio web de esta institución dependiente del Higher Education Funding Council for England, cuya misión es promover y apoyar el uso y la investigación de imágenes filmadas en el ámbito universitario inglés.

A través de esta página, es posible acceder a diversas bases de datos que proporcionan información sobre recursos multidisciplinares de imágenes filmadas, grabaciones audiovisuales y archivos sonoros vinculados con el ámbito de la televisión, radio o cine.

http://bufvc.ac.uk/

Memoria de Madrid. Prensa escrita

Memoriademadrid es un proyecto de digitalización y difusión a través de Internet del patrimonio histórico conservado en las Instituciones dependientes del Área de las Artes, el Patrimonio arquitectónico y monumental de la ciudad, así como la difusión de contenidos culturales que el Ayuntamiento de Madrid ponga en marcha y guarden relación con la historia de Madrid.