Sala Barbieri
Las tarjetas postales sonoras de la Biblioteca Nacional de España: historia, conservación, restauración y digitalización.
La historia de los registros sonoros es una historia de anhelo social y también de visión comercial que busca ganancias económicas: la aspiración/ necesidad de grabar la voz humana viene de antiguo. Es a mediados del siglo XIX que empieza a poder hacerse de forma sistemática y con un cierto grado de fiabilidad en los soportes de los registros sonoros denominados genéricamente “cilindros de cera” [1].
Tesoros antiguos para violín
21 de marzo de 2018, Día Europeo de la Música Antigua
Música de la joven Europa
En un ensayo de Umberto Eco –de cuyo título no consigo acordarme– se expone una idea tan sorprendente como atinada: si queremos escuchar la música europea más fresca y joven, deberemos buscarla en las épocas en que Europa estaba creando e inventando su cultura musical propia y característica, no en las últimas producciones del presente que, si bien se mira, son resultado de una cultura envejecida y un tanto resabiada tras siglos y siglos de innovaciones y retrocesos.
Curiosidades de la Sala Barbieri (Segunda parte)
“Segundas partes nunca fueron buenas”