Listado de Autores en la BNE
Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.

Periodista, novelista, crítico taurino y director de cine, Alejandro Pérez Lugín nació en Madrid el día 22 de febrero de 1870.

Es el escritor más interesante de la generación del 98, y sus lectores y los estudiosos de su obra no han dejado de crecer desde entonces.

Periodista, escritor y político, nace el 17 de enero de 1886 en Bilbao en el seno de una familia dedicada a la administración, la política y la literatura.

Tuvo una educación humanística en la que se mezclaban las ciencias con las letras y el aprendizaje de idiomas

Poeta, novelista, dramaturga y ensayista, nació en Barcelona el 10 de junio de 1845, en el seno de una familia burguesa acomodada.

Autora nacida en Morgues (Suiza), hija de Francisca Ruiz de Larrea, escritora aficionada ella misma y que la transmitió el interés por la cultura, y del alemán Juan Nicolás Böhl de Faber, cuya familia tenía negocios en Andalucía, conservador en lo político y romántico avanzado en lo literario.

Literato y pensador español, nacido en Granada en 1865. Perteneciente a una familia de clase media, su padre murió cuando tenía nueve años.

Novelista y periodista, Fernando Mora nació en Madrid el año 1878. Estudió en los Escolapios de San Antón. Aunque comenzó la carrera de Comercio, que no acabó, desde muy joven se dedicó al periodismo, siendo su maestro Ricardo Fuente. Su amplia obra periodística está dispersa en multitud de publicaciones.

Escritor, periodista, arqueólogo y sociólogo extremeño, nació en Villafranca de los Barros, localidad a la que siempre se sentiría muy unido.

Novelista, poeta y periodista, nace en Granada el 3 de junio de 1881. Realiza sus primeros estudios en el Colegio del Sacromonte. En 1896 comienza la carrera de Filosofía y Letras en Granada que finaliza en Madrid.

Escritora polifacética, nació en Granada en 1829. Su vida estuvo envuelta en desgracias desde muy temprana edad: su madre murió pocos años después de su nacimiento, su padre, militar de profesión, fue herido en 1836.

Profesora, pedagoga, escritora, periodista y traductora, fue una persona con inquietudes sociales y especialmente preocupada por la situación de la mujer de la época, que trató de poner su granito de arena para la liberación de esta a través de una labor regeneracionista de la educación.