Listado de Autores en la BNE
Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.

Es la primera mujer conocida que escribió en lengua valenciana. Además de por la calidad de su obra, destacó por su personalidad culta, su fantasía y su imaginación.

Abogado, periodista, sociólogo, fue un político liberal-conservador experto en cuestiones laborales y sociales, murió asesinado en la guerra civil.
Periodista, escritora, compositora y feminista, firme defensora de la educación y el derecho a voto de la mujer.

Jurisconsulto, político y escritor, nace en Santiago de Compostela el 13 de noviembre de 1832 siendo su padre notario de profesión.

Manuel Bescós Almudévar, que utilizó como nombre de pluma el de Silvio Kossti para separar su vida civil de su actividad literaria, fue un notable periodista y escritor oscense nacido en 1866 y fallecido en Huesca en 1928.

Autor teatral nacido en Zamora el 17 de mayo de 1848, muy renombrado en su tiempo y hoy casi olvidado. Aunque su fama se cimentó en las numerosas obras festivas, zarzuelas, sainetes y juguetes cómicos que dio a la escena con gran éxito, no hay que olvidar sus facetas de periodista, poeta y narrador.

Dirigente anarcosindicalista, escritora y tejedora. Nació en Sabadell en mayo de 1862, en el seno de una familia humilde y obrera.

Uno de los grandes olvidados si lo comparamos con alguno de sus coetáneos de la generación del 98 aunque en vida sí que gozó de fama tanto por sus crónicas periodísticas como por sus críticas teatrales.

Literato y pensador español, nacido en Granada en 1865. Perteneciente a una familia de clase media, su padre murió cuando tenía nueve años.

Periodista y ensayista del 98, elaboró la teoría de la hispanidad y fue el principal doctrinario del autoritarismo español moderno.

Procedente de una familia muy humilde, desde muy temprana edad tiene que compaginar sus estudios con trabajos de toda índole.

José de Velilla y Rodríguez, poeta y dramaturgo, hermano de la también escritora Mercedes de Velilla, nació en Sevilla el 14 de diciembre de 1847. Obtuvo el título de Bachiller en 1864 y se licenció en Derecho por la Universidad de Sevilla en 1869. A pesar de su temprano éxito literario no dejó de ejercer como procurador de los Tribunales.