Listado de Autores en la BNE
Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.

Sacerdote e historiador. A los 13 años ingresó en el Seminario Conciliar de Monte Corbán. Fue ordenado sacerdote en 1905.

Procedente de una familia muy humilde, desde muy temprana edad tiene que compaginar sus estudios con trabajos de toda índole.

Científico de origen navarro nacido en la Nueva España, con 14 años comenzó sus estudios en el Real Seminario Patriótico de Vergara, donde empezó a descollar por su habilidad con las matemáticas.

Pensadora, penalista, periodista y activista, nació en El Ferrol en 1820 en el seno de una familia liberal.

Jurista, político y escritor, nació en Sort (Lérida) el 19 de agosto de 1846.

Escritor y periodista, nace en Vinaroz el 8 de mayo de 1873. Siendo su familia de ascendencia vasca, se traslada a los cuatro años de Castellón a San Sebastián al ser nombrado su padre farero del Monte Igueldo.

Fundador y primer director del Instituto Central Meteorológico, fue el primer meteorólogo profesional en España. De origen griego, nació en Sevilla y se trasladó a Cádiz para estudiar en el colegio de San Felipe Neri, cuyas disciplinadas lecciones de idiomas le facilitaron más tarde ingresar en el panorama científico europeo.

Escritor, periodista, arqueólogo y sociólogo extremeño, nació en Villafranca de los Barros, localidad a la que siempre se sentiría muy unido.

Tuvo una educación humanística en la que se mezclaban las ciencias con las letras y el aprendizaje de idiomas

Nació en Tarragona en 1829 y murió en Madrid en 1912. Además de ser un destacado ingeniero, fue también historiador, arqueólogo y arabista.

Manuel Azaña Díaz nace en Alcalá de Henares el 10 de enero de 1880 en el seno de una familia liberal y acomodada.

Maestra, científica y periodista, nace en Madrid el 3 de agosto de 1848.