Listado de Autores en la BNE
Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.

Su padre, francés de nacimiento, y sus estudios de enseñanza primaria y secundaria en el Collège de la Société Française de Madrid (hoy Liceo Francés) le acercaron a la literatura francesa contemporánea, de la que será traductor.

Escritor, crítico, periodista y político, nace en Madrid el 8 de septiembre de 1852. Realiza sus primeros estudios en Francia, de donde es natural su madre, y vuelve a Madrid para cursar la carrera de Derecho en la que se licencia en 1873.

Virtuoso del piano y excelso compositor, está considerado como uno de los más grandes músicos españoles.

Novelista, poeta y periodista, nace en Granada el 3 de junio de 1881. Realiza sus primeros estudios en el Colegio del Sacromonte. En 1896 comienza la carrera de Filosofía y Letras en Granada que finaliza en Madrid.

Periodista, escritor, traductor y político, nació en Alba de Tormes, provincia de Salamanca, pero creció en Luarca. Aunque estudió Derecho, el desempeño de la abogacía nunca estuvo entre sus planes

Nació en Tarragona en 1829 y murió en Madrid en 1912. Además de ser un destacado ingeniero, fue también historiador, arqueólogo y arabista.

Poeta y traductora, su madre era una cantante de ópera italiana perteneciente a una familia artística y su padre un militar irlandés.

Traductora y escritora española de la Ilustración, autora de uno de los primeros ensayos feministas en España.

Sociólogo e historiador, estudió en el seminario de Tortosa y en Castellón de la Plana.

Maestro de capilla, organista y uno de los compositores españoles más relevantes de todos los tiempos, Tomás Luis de Victoria nació en Ávila alrededor de 1548.

Naturalista, periodista, dramaturgo y traductor, perteneciente a una familia de canaria de rancio abolengo, realizó sus primeros estudios con los dominicos de San Pedro Mártir y posteriormente cursó Leyes en Las Palmas.

La otra Doña Emilia coruñesa, fue una reputada escritora y periodista en su época pero hoy tristemente olvidada.