Listado de Autores en la BNE
Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.

Onésimo Redondo Ortega fue un político y sindicalista español durante la Segunda República española.

Poeta, científico, filósofo y traductor, nació en Tudela cuando la ciudad se encontraba bajo un dominio musulmán tolerante con los judíos

Escritora perteneciente a la Edad de Plata de la literatura española, polifacética y con una extensa obra periodística y literaria.

El clérigo vasco Aitzol, José Ariztimuño Olaso, fue un promotor del eusquera y un renovador de su literatura. Ideólogo y activista del nacionalismo vasco, fue el más significativo de los catorce religiosos vascos fusilados en el bando franquista durante la última guerra civil.

Abogado, periodista, sociólogo, fue un político liberal-conservador experto en cuestiones laborales y sociales, murió asesinado en la guerra civil.

El fundador del nacional-sindicalismo, pionero y precursor ideológico de una de las variantes del fascismo en España, nació el 23 de mayo de 1905 en un pequeño pueblo de la comarca zamorana del Sayago.

Es de justicia destacar a este autor cántabro que junto a José María Pereda o Marcelino Menéndez Pelayo está entre los más relevantes escritores cántabros del siglo XIX y no siempre ha sido tan reconocido como ellos.

Abogado y político español, fundador de Falange Española, cuya figura estuvo presente, sobre todo, para los españoles que han vivido después de la Guerra Civil, en la Dictadura de Franco. Su actividad política de primera línea a nivel nacional, de 1933 a 1936, fue breve aunque sin duda intensa.

Adelantado a su tiempo, ingeniero civil e inventor español por antonomasia, de fama internacional, estuvo a la altura de Ramón y Cajal.

Es el escritor más interesante de la generación del 98, y sus lectores y los estudiosos de su obra no han dejado de crecer desde entonces.

Escritor y periodista, nace en Vinaroz el 8 de mayo de 1873. Siendo su familia de ascendencia vasca, se traslada a los cuatro años de Castellón a San Sebastián al ser nombrado su padre farero del Monte Igueldo.

Político republicano y galleguista, hombre de confianza de Castelao, periodista, funcionario y mártir.