Listado de Autores en la BNE
Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.

Ilustradora y pintora nacida en Barcelona, se la considera la primera dibujante profesional catalana. Perteneciente a una familia de la burguesía acomodada, recibió una buena educación, que incluyó francés y dibujo.

Compositor y musicólogo nacido en Tortosa (Tarragona), empezó su carrera musical siendo todavía un niño en el coro de la catedral de su ciudad natal.

Adelantado a su tiempo, ingeniero civil e inventor español por antonomasia, de fama internacional, estuvo a la altura de Ramón y Cajal.

Historiador nacido en Gatón de los Campos, provincia de Valladolid, el 16 de marzo de 1879. Dedicó casi toda su vida a la investigación sobre la iglesia española antigua y medieval.

El violinista y compositor navarro Pablo Sarasate (1844-1908) destaca por ser una de las figuras de mayor proyección internacional de nuestra historia musical.

Periodista y ensayista del 98, elaboró la teoría de la hispanidad y fue el principal doctrinario del autoritarismo español moderno.

Polímata español del siglo XVII, publicó más de sesenta libros sobre diversos temas: gramática, lógica, metafísica, teología, derecho, poesía, música o arquitectura.

Sixto Celorrio Guillén nació en Calatayud el 28 de marzo de 1870 y falleció en Zaragoza el 28 de junio de 1924.

Virtuoso del piano y excelso compositor, está considerado como uno de los más grandes músicos españoles.

Compositora y pianista, nacida en Madrid el 21 de marzo de 1849. Demostró su talento musical de manera precoz, comenzando a tocar de oído al piano algunas de las melodías que escuchaba.

El madrileño Francisco Asenjo Barbieri (1823-1894) inició su formación musical en el Teatro de la Cruz —donde residía con su abuelo— de la mano de José Ordóñez Mayorito.

Es el escritor más interesante de la generación del 98, y sus lectores y los estudiosos de su obra no han dejado de crecer desde entonces.