Listado de Autores en la BNE
Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.

El clérigo vasco Aitzol, José Ariztimuño Olaso, fue un promotor del eusquera y un renovador de su literatura. Ideólogo y activista del nacionalismo vasco, fue el más significativo de los catorce religiosos vascos fusilados en el bando franquista durante la última guerra civil.

Es el escritor más interesante de la generación del 98, y sus lectores y los estudiosos de su obra no han dejado de crecer desde entonces.

Poeta salmantino nacido en Frades de la Sierra, hijo de un ganadero acomodado. Su madre, poeta aficionada y con una formación cultural insólita en su ambiente, le transmite la afición por las letras, lo que le lleva a escribir sus primeros versos con 12 años.

Descrito como uno de los hombres más sabios del siglo XVIII, Lorenzo Hervás, humanista, polígrafo filólogo y jesuita.

Aunque se consideraba navarra por sus padres, Francisca Sarasate de Mena nació en A Coruña en 1853.

Poeta mística del siglo XVII, se configura a lo largo de su vida como una verdadera agitadora religiosa en una Inglaterra ya protestante.

Escritora, pedagoga y pintora, nace en Játiva el 12 de septiembre de 1843.

Poeta y traductora, su madre era una cantante de ópera italiana perteneciente a una familia artística y su padre un militar irlandés.

Don José María Sbarbi y Osuna fue musicólogo, novelista, lexicógrafo, folclorista, paremiólogo, y eruditísimo escritor galano, pero antes que todo eso fue un presbítero gaditano.

Es de justicia destacar a este autor cántabro que junto a José María Pereda o Marcelino Menéndez Pelayo está entre los más relevantes escritores cántabros del siglo XIX y no siempre ha sido tan reconocido como ellos.

Pedagoga, filóloga e historiadora, nació el 31 de agosto de 1873 en Madrid. Hija de Amalia Goyri, una mujer soltera, razón por la cual la niña recibió solamente el apellido materno.

Manuel Bescós Almudévar, que utilizó como nombre de pluma el de Silvio Kossti para separar su vida civil de su actividad literaria, fue un notable periodista y escritor oscense nacido en 1866 y fallecido en Huesca en 1928.