Listado de Autores en la BNE
Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.

Geólogo y paleontólogo nacido en Madrid, hijo del periodista Antonio María Calderón y hermano del químico Laureano Calderón. Tras iniciar los estudios de Medicina, pasó a cursar Ciencias Naturales en la Universidad Central, doctorándose en 1872.

Sacerdote, capellán castrense e historiador, Agustín Coy Cotonat nació en Sort (Lérida) el 18 de enero de 1859. Hijo de José Coy y de Eulalia Cotonat. Estudió en los seminarios de Solsona y de Seo de Urgel.

Poeta, ensayista y diplomático vasco, tras la prematura muerte de su padre quedó bajo la tutela de su tío, Luis de Basterra, y pasó gran parte de su infancia con sus tías en la casa solariega familiar junto a la Ría de Plencia, entorno que marcaría su degustación estética.

Abogado, historiador y periodista, nace en Íscar, Valladolid, el 16 de febrero de 1833. De familia ilustre y muy cercana a la Historia de España, es descendiente del comunero Maldonado, de Macanaz y de un ministro de Fernando VII.

Miguel Utrillo i Morlius, ingeniero, periodista, crítico de arte, escritor, ilustrador y trotamundos infatigable, nació en Barcelona en 1862 en el seno de una familia liberal que se exilió a Francia por motivos políticos.

Pintor y arqueólogo naval, nació en Valencia en 1843. A los doce años se matriculó en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos. Abandonó estos estudios para desarrollar otra de sus aficiones y cursar la carrera de piloto naval en la Escuela Náutica de Valencia.

Historiador, bibliólogo y archivero, además de excelente paleógrafo, estos conocimientos le sirvieron para transcribir infinidad de manuscritos. En todas estas facetas destacó este fraile agustino.

Poeta, científico, filósofo y traductor, nació en Tudela cuando la ciudad se encontraba bajo un dominio musulmán tolerante con los judíos
Filósofo y matemático, nace en Córdoba el 8 de agosto de 1818 en una familia de muy escasos recursos económicos. Realiza en su ciudad natal los primeros estudios en las Escuelas Pías.
Naturalista y promotor de la ciencia en España, presidió la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas y fue director del Museo de Ciencias Naturales y del Real Jardín Botánico de Madrid.

Archivero, historiador y bibliógrafo, entre otras profesiones, nació en Madrid en 1833. Pasó su infancia y juventud en Mondoñedo, formándose en el Seminario Conciliar y dedicándose a estudios históricos e investigaciones arqueológicas.

Historiador nacido en Gatón de los Campos, provincia de Valladolid, el 16 de marzo de 1879. Dedicó casi toda su vida a la investigación sobre la iglesia española antigua y medieval.