Listado de Autores en la BNE
Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.

Maestro de capilla, organista y uno de los compositores españoles más relevantes de todos los tiempos, Tomás Luis de Victoria nació en Ávila alrededor de 1548.
Periodista, escritora, compositora y feminista, firme defensora de la educación y el derecho a voto de la mujer.

Arquitecto, historiador y diputado, nació el 21 de diciembre en Barcelona.

Músico y crítico musical y taurino, nació en San Sebastián en 1846, donde comenzó sus estudios musicales.

Inicia sus estudios musicales en el Real Conservatorio Superior de Madrid. A los doce años ya había tocado ante el rey Alfonso XII y había escrito algunas pequeñas composiciones de valor.

Manuel Manrique de Lara y Berry fue un compositor y folclorista español que destacó como crítico musical y literario.

Una de las primeras compositoras catalanas y una de las pioneras en la composición de óperas. Nació en Barcelona, el 14 de diciembre de 1863.


Polímata español del siglo XVII, publicó más de sesenta libros sobre diversos temas: gramática, lógica, metafísica, teología, derecho, poesía, música o arquitectura.

Nacido en Lérida en 1867, Enrique Granados adquirió los rudimentos del solfeo en Barcelona, de la mano del militar José García Junceda, compañero de su padre

Compositora, música y pedagoga musical catalana, nacida en Sabadell el 16 de diciembre de 1859. Desde sus primeras composiciones, demuestra un gran interés por la música popular, así como por la enseñanza de la música a niños y jóvenes.

El madrileño Francisco Asenjo Barbieri (1823-1894) inició su formación musical en el Teatro de la Cruz —donde residía con su abuelo— de la mano de José Ordóñez Mayorito.