Listado de Autores en la BNE
Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.

Controvertido humanista y en muchos casos desconocido polígrafo escritor vasco. Escribió sobre asuntos distintos, tanto jurídicos, económicos, literarios o históricos, además de poesía.

Escritora polifacética, a lo largo de más de cuarenta años de carrera cultivó la poesía, las leyendas, los dramas y juguetes cómicos, la novela, una abundante producción periodística y diversas traducciones del francés.

Escritor costumbrista y poeta callejero. Ejerció el cargo de tesorero de la Sociedad General de Autores y perteneció desde 1909 a la Asociación de la Prensa de Madrid. Amigo de Manuel Machado y Pedro Répide

Escritora y periodista andaluza, nació en Begíjar (Jaén) en 1845. Se convirtió en una autodidacta que consiguió estar en contacto con los círculos sociales y culturales de su época.

Escritora, periodista y catedrática, nació en La Coruña en una familia aristocrática en 1851.

Escritora y figura fundamental del renacimiento literario gallego, nació en Santiago de Compostela el 24 de febrero de 1837.

Nació en Tarragona en 1829 y murió en Madrid en 1912. Además de ser un destacado ingeniero, fue también historiador, arqueólogo y arabista.

Escritora, pedagoga y pintora, nace en Játiva el 12 de septiembre de 1843.

Periodista, novelista, crítico taurino y director de cine, Alejandro Pérez Lugín nació en Madrid el día 22 de febrero de 1870.

Hijo de un terrateniente rural carlista, nace en Tordera, Barcelona. Su obra está muy ligada a la naturaleza

Descrito como uno de los hombres más sabios del siglo XVIII, Lorenzo Hervás, humanista, polígrafo filólogo y jesuita.

Escritora nacida en Barcelona el 6 de septiembre de 1921. Fue la primer hija del matrimonio compuesto por Eduardo Laforet y Teodora Díaz. El padre, arquitecto de profesión y profesor de la Escuela de Peritaje Industrial fue destinado a Las Palmas en 1923.