Listado de Autores en la BNE

Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.

Imagen
Ricardo Becerro de Bengoa

El erudito, científico y político Ricardo Becerro de Bengoa nació en Vitoria el 7 febrero de 1845 y falleció en Madrid el 1 de febrero de 1902.

1845-1902
Imagen
Zenobia Camprubí de Jiménez

Escritora y traductora. Nacida en Malgrat de Mar (Barcelona) el 31 de agosto de 1887.

1887-1956
Imagen
Mujer de medio cuerpo sujetando un libro (INVENT/374)

Escritora, cronista de su linaje y analista política, social y económica de su época.

Entre 1610 y 1615-1683
Imagen
Mujer de medio cuerpo sujetando un libro (INVENT/374)

Traductora y escritora española de la Ilustración, autora de uno de los primeros ensayos feministas en España.

1731-1808
Imagen
Asunción de Zea-Bermúdez

Esta escritora y ensayista nace en Las Pedroñeras (Cuenca) el 2 de febrero de 1862, hija del segundo conde de Colombi.

1862-1936
Imagen
Manuel Tolosa Latour

Médico pediatra y escritor, nació en Madrid el 8 de agosto de 1857. Estudia el bachillerato en el Instituto del Cardenal Cisneros de Madrid.

1857-1919
Imagen
""

Nació en Madrid, hija de Saturnino Lacal y Ramón, corresponsal de El Día, El Estandarte y otros periódicos. Despuntó muy pronto en la música.

1874-1962
Imagen
pluma_cuadrada_sepia

Regeneracionista, ingeniero, geólogo y pionero de la paleontología española, nació en el seno de una humilde familia oscense. Tras iniciar el bachillerato en Zaragoza, completó sus estudios en Madrid, donde se había trasladado junto a su padre, maestro destinado a la capital.

1841-1921
Imagen
María Domínguez

Nacida en 1882, en el seno de una familia de agricultores, trabajó desde muy pequeña, como era habitual en esa época, en diversas labores del campo, ayudando a su familia. Consiguió aprender a leer y a escribir, a pesar de la incomprensión de su entorno familiar (sobre todo su madre).

1882-1936
Imagen
Hermanas Azcaray Eguileor

Tiempo, temperatura y amor a la cocina, estos eran los pilares de las hermanas Azcaray.

Imagen
Mujer de medio cuerpo sujetando un libro (INVENT/374)

Gastrónoma vasca de origen francés. Siendo niña se trasladó a Sevilla y en su formación pesaron en igual medida la influencia francesa, la tradición vasca y el amor por Andalucía, lo cual también se trasluciría en su posterior carrera gastronómica, en la que mezcló la cocina internacional y la tradición española.

1887-1949
Imagen
José Cascales Muñoz

Escritor, periodista, arqueólogo y sociólogo extremeño, nació en Villafranca de los Barros, localidad a la que siempre se sentiría muy unido.

1865-1933