Listado de Autores en la BNE
Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.

Escritor y político nacido en Madrid, su padre fue Cándido Nocedal, político a su vez, que varió sus posiciones ideológicas desde el progresismo inicial, pasando por su época como ministro de Isabel II, y desembocando en postulados ultraconservadores.

María Luz Morales Godoy fue una periodista, traductora, escritora y crítica cultural de la Edad de Plata. Nació en La Coruña en 1889 pero su familia se asentó en Barcelona en 1897 por un traslado profesional de su padre.

Político republicano y galleguista, hombre de confianza de Castelao, periodista, funcionario y mártir.

Médico, poeta, dramaturgo y periodista, nació el 12 de diciembre de 1859 en Támara de Campos (Palencia). Sus padres, Saturnino Delgado, médico cirujano de Támara de Campos, y Francisca García, ejercieron una influencia clara para que estudiara Medicina en su juventud. Realizó dichos estudios en Valladolid, y aunque acabó la carrera, esta no era realmente su vocación.

Inspectora de Trabajo, periodista, escritora, diplomática, actriz y traductora, nació en Málaga el 12 de junio de 1878.

Escritora española, poeta ilustrada y religiosa. Una de las más relevantes poetas del S. XVIII.

Escritora y directora de revistas, Ángela Grassi y Trechi nació en Crema, municipio italiano de la provincia de Cremona.

Escritor, político y periodista republicano federal. Como señala Roberto Castrovido en un artículo necrológico publicado en el periódico La Voz (9 de abril de 1925), causa asombro el protagonismo de Rodríguez-Solís en acontecimientos políticos en la segunda mitad del siglo XIX.

Procedente de una familia muy humilde, desde muy temprana edad tiene que compaginar sus estudios con trabajos de toda índole.

De familia cubana, nace en Sevilla y pasa su infancia en varios pueblos andaluces, vivencia que más tarde utilizará en su creación literaria.


Don José María Sbarbi y Osuna fue musicólogo, novelista, lexicógrafo, folclorista, paremiólogo, y eruditísimo escritor galano, pero antes que todo eso fue un presbítero gaditano.