Listado de Autores en la BNE
Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.

Periodista y ensayista del 98, elaboró la teoría de la hispanidad y fue el principal doctrinario del autoritarismo español moderno.

Esta escritora y ensayista nace en Las Pedroñeras (Cuenca) el 2 de febrero de 1862, hija del segundo conde de Colombi.

Nacida en 1882, en el seno de una familia de agricultores, trabajó desde muy pequeña, como era habitual en esa época, en diversas labores del campo, ayudando a su familia. Consiguió aprender a leer y a escribir, a pesar de la incomprensión de su entorno familiar (sobre todo su madre).

El violinista y compositor navarro Pablo Sarasate (1844-1908) destaca por ser una de las figuras de mayor proyección internacional de nuestra historia musical.

Figura relegada durante muchos años pese a haber sido clave en la introducción del surrealismo en la poesía española.

Virtuoso del piano y excelso compositor, está considerado como uno de los más grandes músicos españoles.

El clérigo vasco Aitzol, José Ariztimuño Olaso, fue un promotor del eusquera y un renovador de su literatura. Ideólogo y activista del nacionalismo vasco, fue el más significativo de los catorce religiosos vascos fusilados en el bando franquista durante la última guerra civil.

Novelista y periodista, Fernando Mora nació en Madrid el año 1878. Estudió en los Escolapios de San Antón. Aunque comenzó la carrera de Comercio, que no acabó, desde muy joven se dedicó al periodismo, siendo su maestro Ricardo Fuente. Su amplia obra periodística está dispersa en multitud de publicaciones.

Músico y crítico musical y taurino, nació en San Sebastián en 1846, donde comenzó sus estudios musicales.

Inicia sus estudios musicales en el Real Conservatorio Superior de Madrid. A los doce años ya había tocado ante el rey Alfonso XII y había escrito algunas pequeñas composiciones de valor.

Maestro de capilla, organista y uno de los compositores españoles más relevantes de todos los tiempos, Tomás Luis de Victoria nació en Ávila alrededor de 1548.

Abogado y político español, fundador de Falange Española, cuya figura estuvo presente, sobre todo, para los españoles que han vivido después de la Guerra Civil, en la Dictadura de Franco. Su actividad política de primera línea a nivel nacional, de 1933 a 1936, fue breve aunque sin duda intensa.