Listado de Autores en la BNE
Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.

Maestro de capilla, organista y uno de los compositores españoles más relevantes de todos los tiempos, Tomás Luis de Victoria nació en Ávila alrededor de 1548.

Ingeniero, dibujante y escritor, nace en Gijón el 6 de febrero de 1849. Es hijo de Josefa Cueto y de Dionisio Acebal, catedrático de Lengua Inglesa.

Escritora española, poeta ilustrada y religiosa. Una de las más relevantes poetas del S. XVIII.

Dedicado a la práctica médica y a la docencia, destacó como ferviente defensor de la inoculación contra la viruela

Conocido como P. Montaña, nació en Santa María de Miudes (Asturias) el 8 de marzo de 1842.

Maestra, científica y periodista, nace en Madrid el 3 de agosto de 1848.

Dramaturgo, economista, político y matemático, nace en Madrid el 19 de abril de 1832, siendo su madre guipuzcoana y su padre natural de Zaragoza, médico y profesor de botánica de profesión. Es hermano del también escritor Miguel Echegaray.

El madrileño Francisco Asenjo Barbieri inició su formación musical en el Teatro de la Cruz de la mano de José Ordóñez Mayorito

Un año después de titularse en Medicina, en 1873 ingresa en el Cuerpo de Sanidad Militar y de la Armada, aunque pronto pedirá la licencia para dedicarse a la medicina civil. Especializado en ginecología, fue el fundador de la Sociedad Española de Ginecología.
Filósofo y matemático, nace en Córdoba el 8 de agosto de 1818 en una familia de muy escasos recursos económicos. Realiza en su ciudad natal los primeros estudios en las Escuelas Pías.

Pedro José Luis Francisco Javier Poveda Castroverde, canonizado por la Iglesia Católica en 2003 como San Pedro Poveda, y también conocido simplemente como padre Poveda, fue un sacerdote católico, pedagogo y escritor español, fundador de la Institución Teresiana.

Inicia sus estudios musicales en el Real Conservatorio Superior de Madrid. A los doce años ya había tocado ante el rey Alfonso XII y había escrito algunas pequeñas composiciones de valor.