Listado de Autores en la BNE
Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.

Pensadora, penalista, periodista y activista, nació en El Ferrol en 1820 en el seno de una familia liberal.

Arabista, hebraísta e historiador, Mariano Gaspar Remiro nació en Zaragoza el día 9 de abril de 1868. Estudió en el seminario conciliar de Zaragoza la mayor parte de la carrera eclesiástica, simultaneándola en los últimos años con la carrera de Filosofía y Letras y también con la de Derecho, que no llegó a concluir.

Literato y periodista, nació en Toledo en 1883. Desde joven comenzó a colaborar en publicaciones toledanas y madrileñas como La Campana Gorda o La Idea. En 1903 se estableció en Madrid, donde trabó amistad con figuras como José Francés, Miguel Viladrich o Manuel Quiroga.

Periodista y topógrafo anarquista nacido en Vigo, su padre era un ferviente partidario de la República, lo que unido a sus lecturas de autores como Pi i Margall o Proudhon marcó su formación y su inclinación hacia el radicalismo. Estudiante de Humanidades, Filosofía y Ciencias, antes de cumplir los veinte ya colaboraba en el diario La Verdad, y en 1881 fundó La propaganda para verter sus ideas a su gusto.

Nació en El Vendrell (Tarragona), en 1892. Hijo de una campesina y un zapatero.

Escritora andaluza del Siglo de Oro, tradicionalmente se ha tenido a Sevilla como su ciudad de nacimiento, pero investigaciones recientes sitúan su bautismo en Granada, aunque sí se sabe con seguridad que vivió en la capital andaluza.

Nacido en Quintanar de la Orden (Toledo) por casualidad, cuando sus padres se dirigían hacia la costa para iniciar sus vacaciones, crece en Murcia, donde su padre se dedica a la enseñanza de Botánica.

Dibujante autodidacta, aunque no recibió ninguna formación ni tuvo maestros conocidos, antes de cumplir los veinte años ya se había hecho con un nombre entre la profesión y el público.

Profesora, pedagoga, escritora, periodista y traductora, fue una persona con inquietudes sociales y especialmente preocupada por la situación de la mujer de la época, que trató de poner su granito de arena para la liberación de esta a través de una labor regeneracionista de la educación.

Es considerado uno de los principales economistas de la España moderna.

Escritora y periodista, Concepción Espina y Tagle nació en Santander en 1869. Fue educada en el seno de una familia conservadora, acomodada y católica.

Poeta salmantino nacido en Frades de la Sierra, hijo de un ganadero acomodado. Su madre, poeta aficionada y con una formación cultural insólita en su ambiente, le transmite la afición por las letras, lo que le lleva a escribir sus primeros versos con 12 años.