Zahonero, José

Dominio Público

Zahonero, José

1853
1931
Imagen
José Zahonero
Lugar de nacimiento
Ávila
Lugar de fallecimiento
Madrid
Categorías
  • Novelistas
  • Periodistas

Nacido en Ávila en 1853, tras formarse en Burgos estudia Derecho y Medicina en Granada y Valladolid. Desde muy joven se involucra en los acontecimientos políticos que sacuden su época y participa en los hechos revolucionarios de 1874, defendiendo sus valores republicanos. Tras la Restauración tiene que exiliarse en Francia, país que ejercerá una gran influencia en su posterior carrera literaria.

De regreso a España colabora en diversos periódicos y revistas, como El Heraldo de Madrid o La España Moderna, y se labra fama de gran cuentista, con relatos amenos y coloristas, siendo solicitado por las mejores cabeceras de la época. Recopiló esta parte de su producción literaria en diversas antologías como Zig zag (1881), en la que también incluyó algunos artículos, o Novelas cortas y alegres (1887).

Introductor de Zola en la península, con La carnaza (1885) firma una de las primeras obras naturalistas en español. En La vengadora (1890) aboga por la regeneración social y la educación como medio de progreso. Su estilo era limpio, atento al habla popular y aunque trataba temas turbios en su obra siempre había espacio para el humor.

Seguidor del estilo realista de Galdós, Pardo Bazán o Clarín, formó parte de la nueva generación naturalista junto a Alejandro Sawa, Eduardo López Bago o Silverio Lanza.

Defensor de la profesionalización del escritor, participó en diversas polémicas en el Ateneo de Madrid sobre variadas cuestiones políticas. Primero anticlerical y republicano, en los años 90 del siglo XIX sufrió una conversión al catolicismo que le transformó en defensor de la fe, posición que ya mantuvo hasta su muerte en Madrid en 1931.

Entre sus más de 1.600 títulos, algunas de sus obras destacadas son El polvo del camino (1886), Bullanga (1890), Barrabás (1891), Contigo… pan y cebolla (1902), Pasos y cuentos (1903), o El señor obispo (1915). También escribió algunas obras de teatro, como el juguete cómico Cabecita a pájaros (1915).

(Servicio de Información Bibliográfica)

LEER TEXTO COMPLETO
OCULTAR TEXTO

Cronología

1853

Nace en Ávila

1881

Publicación de su recopilación de artículos y cuentos Zig zag

1887

Aparece Novelas cortas y alegres

1915

Publicación de El señor obispo

1874

Participa en los sucesos revolucionarios y se exilia en Francia

1885

Escribe La carnaza, una de las primeras novelas naturalistas españolas

1890

Publicación de La vengadora, una de sus obras más importantes

1931

Fallece en Madrid