Scholarly Social Media Profiles and Libraries: A Review

Scholarly Social Media Profiles and Libraries: A Review
22 de Junio de 2015

Judit Ward, William Bejarano, Anikó Dudás

 Liber Quarterly, ISSN 2213-056X, Vol. 24, n. 4, 2015, p. 174-204

 

Este artículo pretende señalar las funciones y crecientes responsabilidades de los bibliotecarios de bibliotecas universitarias para lograr una mejor integración de la biblioteca en el proceso de investigación. Para encontrar la manera de mejorar la reputación en línea y detectabilidad de los profesores y sus instituciones afiliadas, los autores trabajaron codo con codo con investigadores de Estados Unidos y Europa para explorar, crear, revisar y eliminar ambigüedades en los perfiles de los estudiantes presentes en diversas aplicaciones de software.

En un intento para comprender y organizar medios sociales universitarios, incluyendo nuevos indicadores alternativos, los autores revisan y clasifican los principales perfiles de plataformas universitarias, destacando los elementos superpuestos, así como los beneficios y desventajas inherentes a cada uno de ellos. La opinión general es que se consumiría mucho tiempo para mantener la actualización y exactitud del perfil de cada miembro de todas estas plataformas, dada la gran cantidad de problemas de fondo, asimismo discutido en detalle en el artículo. Sin embargo, fue un descubrimiento sorprendente el que la falta de interés para comprometerse con los medio sociales universitarios puede causar una mala interpretación sobre los logros académicos de los investigadores y traer consecuencias imprevistas. Los autores afirman que las habilidades y competencias actuales pueden asegurar un papel esencial para los bibliotecarios de las bibliotecas universitarias en el flujo de trabajo de investigación mediante la monitorización y navegación de los perfiles de los investigadores en las redes sociales para mejor representar los estudios de investigación de sus instituciones de acogida

 

Traducción del resumen de la propia publicación

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.