Búsqueda General Web BNE

Se han encontrado los siguientes resultados
Obras

La Biblioteca Nacional de España recibe a través de la Ley de Depósito Legal, desde 1958, todos los mapas que se publican en España.

1941
Obras

El Salustio impreso por Joaquín Ibarra en 1772, cuyo verdadero título es La conjuración de Catilina y la guerra de Jugurta, está considerado la cima de la actividad tipográfica de

1772
Obras

Predicador dominico, Cavalca nace en Vicopisano hacia 1270 y muere en Pisa, en 1342; desarrolló una notable actividad religiosa y literaria con sus acertadas divulgaciones de tratados ascéticos.

1486
Obras

Las figuras de niños y los juegos infantiles son los temas que predominan en las obras de esta colección.

Entre 1900 y 1930
Obras

Las estampas y recordatorios están ilustrados con figuras (Niño Jesús, Sagrado Corazón, Cristo crucificado, Sagrada Familia, Vírgenes, santos, ángeles, papas y sacerdotes), escenas (escenas de la v

Entre 1890 y 1975
Obras

Una de las revistas gráficas más importantes del periodo y de mayor tirada (hasta los 200.000 ejemplares), que aparece al final de la dictadura de Primo de Rivera junto a Estampa, que había empezad

De 1929 a 1938
Obras

Este incunable es uno de los destacados de la temprana imprenta española por su difusión a lo largo de los siglos XV y XVI y por tener grabados expresamente realizados para la edición.

1499
Obras

Las invitaciones y programas de baile, con una importante representación en la colección de Ephemera de la Biblioteca Nacional de España, ejercían su poder de convocatoria sobre la sociedad burgues

Entre 1870 y 1940
Obras

Revista mensual editada por la Sociedad Central de Arquitectos que marcó un hito en la historia del periodismo arquitectónico en España por su carácter ecléctico al hacerse eco de todo el debate qu

Del 15/5/1918 al 5/1936
Obras

Una de las revistas especializadas en cine de mayor circulación que, junto a Arte y cinema (1910-1936), Popular Films (1926-1937) y Nuestro cinema (1932-1935), se publicaba en el periodo republican

De 1934 a 1936
Obras

Este cartel de gran formato que promociona el Gran Casino de San Sebastián es peculiar por el hecho de utilizar indistintamente el francés y el español.

1887
Obras

El álbum incluye diez recordatorios ilustrados con imágenes similares: la figura de Jesús o la de un sacerdote aparece dando la comunión a un grupo de niños ayudados por ángeles; las imágenes tiene

1927