Búsqueda General Web BNE
Manuel Salvador Carmona (1734 - 1820) fue un grabador español de la Ilustración.
Este precioso e importantísimo dibujo de Vicente Acero y Arebo para la fachada de la catedral de Cádiz, la última y gran catedral barroca española, representa el alzado y la planta de la mitad izqu
Francisco de Holanda (Lisboa, 1517-1584) es el prototipo de artista renacentista, polifacético y de sólida formación humanística.
Francisco Asenjo Barbieri (1823-1894) es una de las personalidades más importantes de la historia de la música española. Fue compositor, musicólogo, director y bibliófilo.
Tomás Luis de Victoria (1548-1611) es el compositor español más ilustre y más divulgado modernamente.
El alemán Johannes Gutenberg inventó la impresión con caracteres móviles, que significó una verdadera revolución en la difusión del conocimiento.
Las postales están ilustradas con las escenas de una historia titulada "De barón a colillero".
También conocido como Herrera el viejo, fue representante de la escuela sevillana.
Este concierto fue organizado con motivo de la exposición “Emilia Pardo Bazán. El reto de la modernidad”.
Es una colección de marquillas cigarreras cubanas de la "Dignidad
Cuidada planta de la catedral de Toledo realizada en 1720, en cuyo mes de agosto había sido nombrado arzobispo Diego de Astorga y Céspedes, quien confirmó como maestro mayor a Teodoro Ardemans.
En el siglo XIX se inició la cartografía temática que fue adquiriendo gran popularidad a lo largo del siglo XX por las grandes ventajas que suponía la plasmación de un tema de forma gráfica y visua