Canje
¿Qué es?
La labor del canje consiste en el intercambio de obras, en cualquier soporte documental, con otras bibliotecas e instituciones culturales y de investigación de ámbito internacional.
El canje es uno de las vías de ingreso e incremento de los fondos documentales en la Biblioteca Nacional de España (BNE) junto con el donativo, la compra y el depósito legal. Es una parte esencial en la política de adquisiciones de la institución, que viene a contribuir al enriquecimiento del patrimonio bibliográfico español y a la difusión de la cultura española en el mundo.
Básica y esencialmente, mediante esta forma de ingreso la Biblioteca Nacional consigue recopilar, de una manera gratuita, obras que hacen referencia a la cultura española e iberoamericana en todos sus aspectos y que no figuran en los fondos de la BNE, así como la producción de autores españoles en el extranjero.
Funcionamiento
En concreto, en la Biblioteca Nacional el flujo de trabajo del canje viene a desarrollarse a través de dos vías:
- Ingreso de documentos: selección previa a partir de los listados que las instituciones envían, principalmente a través de correo electrónico.
- Salida de documentos: las instituciones hacen una selección a partir de dos listados que elabora la biblioteca:
- Uno con publicaciones editadas o en las que participa la propia BNE.
- Otro con obras duplicadas y editadas por instituciones públicas.