Listado de Autores en la BNE
Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.

Jurisconsulto, político y escritor, nace en Santiago de Compostela el 13 de noviembre de 1832 siendo su padre notario de profesión.

Literato y pensador español, nacido en Granada en 1865. Perteneciente a una familia de clase media, su padre murió cuando tenía nueve años.

De familia cubana, nace en Sevilla y pasa su infancia en varios pueblos andaluces, vivencia que más tarde utilizará en su creación literaria.

Esta escritora y ensayista nace en Las Pedroñeras (Cuenca) el 2 de febrero de 1862, hija del segundo conde de Colombi.

Escritor, periodista y político nacido en Valencia el 29 de enero de 1867

Abogado, periodista, sociólogo, fue un político liberal-conservador experto en cuestiones laborales y sociales, murió asesinado en la guerra civil.

José Canalejas haciendo gala de una extraordinaria precocidad, que sobre todo le hizo destacar en sus estudios literarios, a los ocho años ya escribía su propio periódico, a los diez había escrito una novela y traducido otra del francés y a los once fue nombrado corresponsal político.

Salvador Rueda nace en Benaque (Málaga) en una familia campesina, recibiendo una instrucción muy deficiente que compensará con su temprana inclinación por las letras, lo que le llevará a realizar una formación autodidacta que, si bien es incompleta, le conducirá por el camino de la literatura.

Profesora, pedagoga, escritora, periodista y traductora, fue una persona con inquietudes sociales y especialmente preocupada por la situación de la mujer de la época, que trató de poner su granito de arena para la liberación de esta a través de una labor regeneracionista de la educación.

Poeta y periodista nacido en Celanova, Orense, tuvo una conflictiva relación con su padre, de carácter ultraconservador y despótico, lo que le llevó a huir de la casa familiar con tan solo 15 años e instalarse en Madrid junto a su hermano.

Abogado, escritor y periodista, Antonio Carralón nace en Madrid en 1841 en el seno de una familia de militares.

Una de las figuras más destacadas de la cultura española de los años 30, perteneciente a la llamada “Generación del nuevo romanticismo” que incluye a una serie de novelistas que ejemplifican la narrativa social de preguerra.