Listado de Autores en la BNE
Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.

Escritor, periodista, arqueólogo y sociólogo extremeño, nació en Villafranca de los Barros, localidad a la que siempre se sentiría muy unido.

Desarrolló una gran actividad a lo largo de su vida: Arqueólogo de gran prestigio, escritor y abogado, profesión que compagina con la de la enseñanza en la Universidad de Granada donde ejerció como catedrático de Arqueología, Epigrafía y Numismática.

Escritor, historiador, crítico literario, cervantista y bibliógrafo, Joaquín Hazañas y La Rúa nació en Sevilla el 19 de agosto de 1862.

Militar y escritor, Ricardo Burguete y Lana nació en Zaragoza el día 3 de febrero de 1871. Ingresó en la Academia General Militar de Toledo en 1885 al concluir sus estudios en 1891, fue destinado, como segundo teniente, al batallón de Cazadores de Puerto Rico, nº 19, de guarnición en Madrid.

Nacido en la capital en 1877, había tenido tiempo de aprender 15 lenguas y de publicar numerosos libros e incontables artículos de revista. A esto hay que añadir sus muchas iniciativas de reforma social y protección de los más débiles.

Después de estudiar en el instituto San Isidro de Madrid ingresa en la Armada, pero le puede más su gusto por la literatura y el periodismo y pronto comienza a colaborar en publicaciones como El Imparcial, donde adoptará el pseudónimo de Un Lunático.

Diplomático y político nacido en Valencia, su familia procedía de la nobleza francesa. Tras estudiar Derecho en la Universidad de Madrid, en 1869 ingresó en el cuerpo diplomático, lo que le permitió viajar por todo el mundo.


Historiador y poeta, nació en Sevilla en 1901. Estudió dos carreras casi al mismo tiempo: Filosofía y Letras (Sección Historia), donde tuvo como profesor a Pedro Salinas, y Derecho, que no llegó a terminar.

Bibliotecario, escritor, historiador, periodista, biógrafo y cronista, el polifacético Carlos Cambronero nació en Madrid el 20 de noviembre de 1849 en el seno de una familia modesta.

Decimoquinto Conde de Cedillo, historiador, escritor y funcionario del Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos, Jerónimo López de Ayala y Álvarez de Toledo y del Hierro nació en Toledo el 4 de diciembre de 1862.

Intelectual, artista, escritora y activista, nacida en el castillo de Sotomayor (Pontevedra), el 14 de agosto de 1875, forma parte de ese nutrido grupo de mujeres invisibilizadas, de las que tenemos pocas referencias pero que en su momento ocuparon un importante espacio político, intelectual y artístico.