Listado de Autores en la BNE
Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.

Inspectora de Trabajo, periodista, escritora, diplomática, actriz y traductora, nació en Málaga el 12 de junio de 1878.

Matemático, profesor y escritor, nace en Méntrida, Toledo, el 7 de diciembre de 1822. La posición desahogada de su familia le permite realizar los estudios de primera enseñanza en Toledo.

Poeta, narradora, bibliotecaria y profesora, nació en Madrid en 1917 en el barrio de Lavapiés.

El erudito, científico y político Ricardo Becerro de Bengoa nació en Vitoria el 7 febrero de 1845 y falleció en Madrid el 1 de febrero de 1902.

Tiempo, temperatura y amor a la cocina, estos eran los pilares de las hermanas Azcaray.

Poeta, novelista, dramaturga y ensayista, nació en Barcelona el 10 de junio de 1845, en el seno de una familia burguesa acomodada.

Abogado, periodista, sociólogo, fue un político liberal-conservador experto en cuestiones laborales y sociales, murió asesinado en la guerra civil.

Pintor, escritor y dramaturgo catalán, pertenecía a una familia bien establecida dedicada al sector textil con base en Manlleu. Quedó huérfano siendo un niño y permaneció bajo la tutela de su abuelo Santiago, quien marcaría su carácter para bien y para mal.

Militar, historiador y geógrafo, Julio Altadill y Torronteras nació en Toledo el día 14 de mayo de 1858.

María Isidra Quintina de Guzmán y de la Cerda, escritora, primera mujer doctora, académica de la Lengua y catedrática honoraria de Alcalá de Henares, conocida como “Doctora de Alcalá”, Marquesa de Guadalcázar y de Hinojares.

Uno de los más importantes arabistas de la historia de España, destacó por sus traducciones, sus investigaciones filológicas, filosóficas e históricas, y por su enseñanza de la lengua árabe. Su obra más importante es Dante y el islam: la escatología musulmana en la Divina Comedia, pero todavía no está digitalizada. Otros títulos: El averroísmo teológico de Santo Tomás de Aquino (1904).

Maestro, pedagogo y ensayista, nació en Ronda (Málaga) el 10 de octubre de 1839.