Listado de Autores en la BNE
Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.

Nació en Madrid, hija de Saturnino Lacal y Ramón, corresponsal de El Día, El Estandarte y otros periódicos. Despuntó muy pronto en la música.

Escritora nacida en Camagüey (Cuba), hija de padre sevillano, capitán de navío, y madre criolla, perteneciente a una adinerada familia.

Periodista, escritor y activista político, se conoce muy poco de su vida y de sus orígenes, que algunas las fuentes sitúan en Alburquerque (Badajoz) en 1900

Escritor, periodista y político nacido en Valencia el 29 de enero de 1867

Nace en Madrid el 2 de marzo de 1842. Hijo de actores, desde pequeño demuestra una gran inclinación por las tablas, que se manifiesta en representaciones infantiles que tienen una gran acogida y le animan a continuar su pasión infantil.

Periodista, ensayista, novelista y crítico literario, Francisco Grandmontagne Otaegui nació en Barbadillo de los Herreros, provincia de Burgos, el 30 de septiembre de 1866.

Nacido en la capital en 1877, había tenido tiempo de aprender 15 lenguas y de publicar numerosos libros e incontables artículos de revista. A esto hay que añadir sus muchas iniciativas de reforma social y protección de los más débiles.

Escritora y viajera nacida en Gallaecia, lo excepcional de su obra, el peregrinaje a Tierra Santa que recogió en Itinerarium ad Loca Sancta, ha despertado el interés de múltiples estudiosos y lectores.

Escritor y periodista nacido en Saint-Loubès, localidad cercana a Burdeos, hijo de un comerciante francés y de una venezolana, creció en Puerto Rico, supo utilizar su gran inteligencia para salir airoso de diversas aventuras y de numerosos viajes.

Escritora, periodista y traductora, nace en Palencia el 19 de abril de 1829. Realiza sus primeros estudios en la Escuela de la Sociedad Económica de Amigos del País de Palencia. Se traslada a vivir a Madrid en 1851 al contraer matrimonio.

Desarrolló una gran actividad a lo largo de su vida: Arqueólogo de gran prestigio, escritor y abogado, profesión que compagina con la de la enseñanza en la Universidad de Granada donde ejerció como catedrático de Arqueología, Epigrafía y Numismática.

Una de las figuras más destacadas de la cultura española de los años 30, perteneciente a la llamada “Generación del nuevo romanticismo” que incluye a una serie de novelistas que ejemplifican la narrativa social de preguerra.