Listado de Autores en la BNE
Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.

Novelista, poeta y periodista, nace en Granada el 3 de junio de 1881. Realiza sus primeros estudios en el Colegio del Sacromonte. En 1896 comienza la carrera de Filosofía y Letras en Granada que finaliza en Madrid.

El madrileño Francisco Asenjo Barbieri (1823-1894) inició su formación musical en el Teatro de la Cruz —donde residía con su abuelo— de la mano de José Ordóñez Mayorito.

Una de las primeras compositoras catalanas y una de las pioneras en la composición de óperas. Nació en Barcelona, el 14 de diciembre de 1863.

Traductora, escritora y directora de varias revistas, nació en Madrid el 17 de febrero. Estudió declamación en el Conservatorio y con catorce años debutó en el Teatro Español de Madrid. Continuó su carrera de actriz en la compañía de Joaquín Arjona, donde permaneció cuatro años.

Traductora y escritora española de la Ilustración, autora de uno de los primeros ensayos feministas en España.

Poeta y traductora, su madre era una cantante de ópera italiana perteneciente a una familia artística y su padre un militar irlandés.

Escritora perteneciente a la Edad de Plata de la literatura española, polifacética y con una extensa obra periodística y literaria.

Penalista salmantino, nació en una familia campesina de la provincia de Salamanca.

Nacido en un pequeño pueblo barcelonés, hijo de una familia humilde, desde muy pronto ya demostró una gran inclinación hacia la música y con cinco años comenzó a tomar lecciones.

Naturalista, periodista, dramaturgo y traductor, perteneciente a una familia de canaria de rancio abolengo, realizó sus primeros estudios con los dominicos de San Pedro Mártir y posteriormente cursó Leyes en Las Palmas.

Periodista y topógrafo anarquista nacido en Vigo, su padre era un ferviente partidario de la República, lo que unido a sus lecturas de autores como Pi i Margall o Proudhon marcó su formación y su inclinación hacia el radicalismo.

Soldado, periodista, escritor y político republicano, amigo de Azaña. Su producción literaria y periodística fueron fruto de las experiencias vividas