Listado de Autores en la BNE
Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.

Nacido en Polanco (Cantabria), es el menor de 22 hermanos de una familia hidalga fervientemente católica. En 1852 se traslada a Madrid para estudiar Artillería, pero, más interesado por las tertulias de café y la literatura, abandona la carrera y regresa a Santander.

Francisco Villaespesa Martín del Toro fue un poeta, dramaturgo y novelista del siglo XX, considerado como el promotor inicial y difusor del modernismo español.

Escritor costumbrista y poeta callejero. Ejerció el cargo de tesorero de la Sociedad General de Autores y perteneció desde 1909 a la Asociación de la Prensa de Madrid. Amigo de Manuel Machado y Pedro Répide

Escritor, periodista y político nacido en Valencia el 29 de enero de 1867

Periodista, ensayista, novelista y crítico literario, Francisco Grandmontagne Otaegui nació en Barbadillo de los Herreros, provincia de Burgos, el 30 de septiembre de 1866.

Antonio Cánovas del Castillo y Vallejo, sobrino del político conservador Antonio Cánovas del Castillo (1828-1897), nació en Madrid el 22 de diciembre de 1862.

Soldado, periodista, escritor y político republicano, amigo de Azaña. Su producción literaria y periodística fueron fruto de las experiencias vividas

Novelista asturiano, nació en Entralgo, aunque creció en Avilés, en el seno de una familia bien relacionada de la alta burguesía.

Literato y periodista, nació en Toledo en 1883. Desde joven comenzó a colaborar en publicaciones toledanas y madrileñas como La Campana Gorda o La Idea.

Tuvo una educación humanística en la que se mezclaban las ciencias con las letras y el aprendizaje de idiomas

Nacido en una acomodada familia de Las Palmas de Gran Canaria, su padre fue un coronel que participó en la Guerra de Independencia.

Escritor nacido en Madrid, su padre era Grande de España y él llegaría a heredar el título de marqués de Vinent, lo que contrasta con sus simpatías anarquistas, de igual modo que su pasión por el lujo y la exuberancia redoblaron el escándalo que su abierta homosexualidad produjo en la España de principios de siglo.