Listado de Autores en la BNE
Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.

Astrónomo, matemático, traductor y filósofo, tuvo una extensa obra como autor y traductor, además de alcanzar importantes puestos en la administración política, pero se conocen pocos datos sobre su vida.

Periodista y representante teatral, nace en Barcelona el 27 de noviembre de 1909 en una familia de origen humilde.

Intelectual, artista, escritora y activista, nacida en el castillo de Sotomayor (Pontevedra), el 14 de agosto de 1875, forma parte de ese nutrido grupo de mujeres invisibilizadas, de las que tenemos pocas referencias pero que en su momento ocuparon un importante espacio político, intelectual y artístico.

Periodista, poeta, dramaturgo y traductor, nacido en Málaga en 1869, marchó a Madrid en su juventud para realizar los estudios de Derecho en la Universidad de Madrid.

Es el escritor más interesante de la generación del 98, y sus lectores y los estudiosos de su obra no han dejado de crecer desde entonces.

Dramaturgo, poeta y novelista, es uno de los más importantes autores de la literatura española del siglo XX. Integrante de la “Generación del 98” junto con escritores como Azorín, Baroja, Unamuno o Maeztu, entre otros.

Periodista, escritor, traductor y político, nació en Alba de Tormes, provincia de Salamanca, pero creció en Luarca. Aunque estudió Derecho, el desempeño de la abogacía nunca estuvo entre sus planes

Manuel Azaña Díaz nace en Alcalá de Henares el 10 de enero de 1880 en el seno de una familia liberal y acomodada.

Poeta y traductora, su madre era una cantante de ópera italiana perteneciente a una familia artística y su padre un militar irlandés.

En plena Edad de Plata española, años de esplendor cultural a principios del siglo XX, destaca el poeta y dramaturgo granadino, Federico García Lorca.

Desarrolló una gran actividad a lo largo de su vida: Arqueólogo de gran prestigio, escritor y abogado, profesión que compagina con la de la enseñanza en la Universidad de Granada donde ejerció como catedrático de Arqueología, Epigrafía y Numismática.

Inspectora de Trabajo, periodista, escritora, diplomática, actriz y traductora, nació en Málaga el 12 de junio de 1878.