Listado de Autores en la BNE
Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.

Ángel Guimerá y Jorge está considerado el más importante dramaturgo de la literatura catalana del siglo XIX y el de más proyección internacional, además de poeta, escritor y eminente orador político.

Sacerdote, capellán castrense e historiador, Agustín Coy Cotonat nació en Sort (Lérida) el 18 de enero de 1859. Hijo de José Coy y de Eulalia Cotonat. Estudió en los seminarios de Solsona y de Seo de Urgel.

Poeta gallego, máxima figura del Rexurdimento, con Rosalía de Castro y Curros Enríquez. Bardo oficial del movimiento regionalista, la letra del himno oficial de Galicia son las primeras estrofas de su poema Os pinos.

Salvador Rueda nace en Benaque (Málaga) en una familia campesina, recibiendo una instrucción muy deficiente que compensará con su temprana inclinación por las letras, lo que le llevará a realizar una formación autodidacta que, si bien es incompleta, le conducirá por el camino de la literatura.

Poeta, escritora y traductora muy prolífica y reconocida en su época, formó parte de las llamadas Sinsombrero.

Se licencia en Derecho por la Universidad de Sevilla en 1907; después, se doctorará en la Univers

Poeta salmantino nacido en Frades de la Sierra, hijo de un ganadero acomodado. Su madre, poeta aficionada y con una formación cultural insólita en su ambiente, le transmite la afición por las letras, lo que le lleva a escribir sus primeros versos con 12 años.


Catedrático, político e historiador, nació en León el 13 de enero de 1840.

Poeta mística del siglo XVII, se configura a lo largo de su vida como una verdadera agitadora religiosa en una Inglaterra ya protestante.

Poeta y dramaturga nacida en San Miguel de Nepantla (México), está considerada como una de las más importantes escritoras del barroco español.

Historiador, arabista y numismático, Francisco Codera y Zaidín nació en Fonz (Huesca) el día 23 de junio de 1836.