Listado de Autores en la BNE
Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.

Francisco Villaespesa Martín del Toro fue un poeta, dramaturgo y novelista del siglo XX, considerado como el promotor inicial y difusor del modernismo español.

Escritora y periodista del siglo XIX, especialmente conocida por ser un gran referente del movimiento espiritista español y defensora de la instrucción de las mujeres y la educación laica.

Pintora e ilustradora nacida en Barcelona, hija del afamado músico Isaac Albéniz, introdujo la modernidad en el dibujo español y contribuyó a forjar el Novecentismo a través de unas obras personales que a la vez supieron captar a la perfección el espíritu de su época.

Poeta y pedagoga catalana, nació en Barcelona el 31 de octubre de 1878.

Periodista, literato e historiador, nace en La Coruña el 31 de enero de 1867.

Periodista, poeta, dramaturgo y traductor nació en Tarragona, hijo de un ingeniero madrileño destinado temporalmente en esa ciudad.

Poeta salmantino nacido en Frades de la Sierra, hijo de un ganadero acomodado. Su madre, poeta aficionada y con una formación cultural insólita en su ambiente, le transmite la afición por las letras, lo que le lleva a escribir sus primeros versos con 12 años.

Si no fuera por la secular división de España, que habría de helarle el corazón, Antonio Machado podría ser considerado el poeta nacional.

Perteneciente a una de las dinastías de artistas más influyentes del siglo XIX, nace en Madrid en 1852. Se formó con su padre, Federico Madrazo, y en la escuela superior de pintura de la Academia de Bellas Artes de San Fernando.

Escritora, pedagoga y pintora, nace en Játiva el 12 de septiembre de 1843.

Escritora española, poeta ilustrada y religiosa. Una de las más relevantes poetas del S. XVIII.

Poeta mística del siglo XVII, se configura a lo largo de su vida como una verdadera agitadora religiosa en una Inglaterra ya protestante.