Listado de Autores en la BNE
Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.

Manuel Bescós Almudévar, que utilizó como nombre de pluma el de Silvio Kossti para separar su vida civil de su actividad literaria, fue un notable periodista y escritor oscense nacido en 1866 y fallecido en Huesca en 1928.

La otra Doña Emilia coruñesa, fue una reputada escritora y periodista en su época pero hoy tristemente olvidada.

Poeta, novelista, dramaturga y ensayista, nació en Barcelona el 10 de junio de 1845, en el seno de una familia burguesa acomodada.

Historiador y poeta, nació en Sevilla en 1901. Estudió dos carreras casi al mismo tiempo: Filosofía y Letras (Sección Historia), donde tuvo como profesor a Pedro Salinas, y Derecho, que no llegó a terminar.

Dramaturgo y poeta, nació el 4 de abril de 1861 en Buenos Aires (Argentina).

Periodista, poeta, dramaturgo, director de escena, guionista y traductor. Nació en Gijón en 1898 y murió en Haedo, Provincia de Buenos Aires, en 1943.

Médico, poeta, dramaturgo y periodista, nació el 12 de diciembre de 1859 en Támara de Campos (Palencia). Sus padres, Saturnino Delgado, médico cirujano de Támara de Campos, y Francisca García, ejercieron una influencia clara para que estudiara Medicina en su juventud. Realizó dichos estudios en Valladolid, y aunque acabó la carrera, esta no era realmente su vocación.

Francisco Villaespesa Martín del Toro fue un poeta, dramaturgo y novelista del siglo XX, considerado como el promotor inicial y difusor del modernismo español.

Escritora y periodista del siglo XIX, especialmente conocida por ser un gran referente del movimiento espiritista español y defensora de la instrucción de las mujeres y la educación laica.

Poeta y pedagoga catalana, nació en Barcelona el 31 de octubre de 1878.

Periodista, literato e historiador, nace en La Coruña el 31 de enero de 1867.

Periodista, poeta, dramaturgo y traductor nació en Tarragona, hijo de un ingeniero madrileño destinado temporalmente en esa ciudad.