Listado de Autores en la BNE
Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.

Ensayista, poeta, dramaturgo, matemático, médico, astrólogo, alquimista, costurero, músico, bailarín, torero… Fue uno de los personajes más polifacéticos y singulares del siglo XVIII español.

Poeta, científico, filósofo y traductor, nació en Tudela cuando la ciudad se encontraba bajo un dominio musulmán tolerante con los judíos

Ingeniero de Caminos, sigue el mismo camino que su padre, que trabajó en el Canal de Isabel II. Nace en Barcelona en mayo de 1858. Obtiene su licenciatura en 1880 cursando sus estudios de forma brillante.

Carlos Fernández-Shaw nació en Cádiz el 23 de septiembre de 1865. Tras completar sus estudios primarios en su ciudad natal, en 1879 se traslada junto a su familia a Madrid, donde estudia la carrera de Derecho. Aficionado a escribir poemas desde muy temprana edad, en 1883 publica su primer libro, Poesías.

Fue la cuarta hija, entre sus seis hermanos, de José Ken (O’Kean) Román, comerciante de tejidos, y María Siano González.

Dedicado a la práctica médica y a la docencia, destacó como ferviente defensor de la inoculación contra la viruela

Periodista y ensayista del 98, elaboró la teoría de la hispanidad y fue el principal doctrinario del autoritarismo español moderno.
Naturalista y promotor de la ciencia en España, presidió la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas y fue director del Museo de Ciencias Naturales y del Real Jardín Botánico de Madrid.

Un año después de titularse en Medicina, en 1873 ingresa en el Cuerpo de Sanidad Militar y de la Armada, aunque pronto pedirá la licencia para dedicarse a la medicina civil. Especializado en ginecología, fue el fundador de la Sociedad Española de Ginecología.

Miguel Utrillo i Morlius, ingeniero, periodista, crítico de arte, escritor, ilustrador y trotamundos infatigable, nació en Barcelona en 1862 en el seno de una familia liberal que se exilió a Francia por motivos políticos.

Maestra, historiadora, investigadora y política, especializada principalmente en el estudio de la etnografía y el arte popular.

Abogado, periodista, sociólogo, fue un político liberal-conservador experto en cuestiones laborales y sociales, murió asesinado en la guerra civil.