Listado de Autores en la BNE

Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.

Imagen
pluma_cuadrada_sepia

Traductor e ilustrador, creció en el seno de una familia conservadora y monárquica, pero él se inclinó hacia la izquierda republicana y en el terreno artístico también desafió las convenciones, adhiriéndose en su juventud a la corriente ultraísta.

1897-1937
Imagen
Mujer de medio cuerpo sujetando un libro (INVENT/374)

Su abuelo materno y su padre fueron médicos de la Real Cámara. Ella misma sería aceptada en 1790 como miembro honorario de la Sociedad Médica de Barcelona.

1749-1833?
Imagen
pluma_cuadrada_sepia

Sociólogo e historiador, estudió en el seminario de Tortosa y en Castellón de la Plana.

1843-1910
Imagen
Luis Bello

Periodista, escritor, traductor y político, nació en Alba de Tormes, provincia de Salamanca, pero creció en Luarca, donde se había instalado su padre, quien ejercía la profesión de juez. Aunque estudió Derecho en la Universidad Central de Madrid, el desempeño de la abogacía nunca estuvo entre sus planes.

1872-1935
Imagen
Ramón del Valle Inclán

Dramaturgo, poeta y novelista, es uno de los más importantes autores de la literatura española del siglo XX. Integrante de la “Generación del 98” junto con escritores como Azorín, Baroja, Unamuno o Maeztu, entre otros. Su verdadero nombre era Ramón José Simón del Valle y Peña. Nació en Villanueva de Arosa (Pontevedra) el 28 de octubre de 1866.

1866-1936
Imagen
Isabel de Palencia

Inspectora de Trabajo, periodista, escritora, diplomática, actriz y traductora, nació en Málaga el 12 de junio de 1878.

1878-1974
Imagen
Mujer de medio cuerpo sujetando un libro (INVENT/374)

Dramaturga, poeta y traductora. Nació en Málaga el 14 de agosto de 1768. Se desconoce su verdadera ascendencia pero sí se sabe que fue depositada en la Casa de Expósito de Ronda y posteriormente acogida por el matrimonio formado por el coronel del ejército, Antonio de Gálvez y Gallardo, y su mujer, Mariana Ramírez de Velasco.

1768-1806
Imagen
Ricardo José Catarineu López

Periodista, poeta, dramaturgo y traductor nació en Tarragona, hijo de un ingeniero madrileño destinado temporalmente en esa ciudad.

1868-1915
Imagen
Manuel Azaña

Manuel Azaña Díaz nace en Alcalá de Henares el 10 de enero de 1880 en el seno de una familia liberal y acomodada. Su padre, Esteban Azaña, alcalde e historiador alcalaíno, propietario agrícola, ganadero y fabricante, descendía de una estirpe beneficiada con la desamortización de Mendizábal.

1880-1940
Imagen
Eduardo Saavedra Moragas

Nació en Tarragona en 1829 y murió en Madrid en 1912. Además de ser un destacado ingeniero, fue también historiador, arqueólogo y arabista.

En el inicio de su carrera como ingeniero de Caminos, mientras trabajaba en el proyecto de carreteras entre Soria y el Burgo de Osma, localizó la vía romana entre Uxama y Augustobriga.

1829-1912
Imagen
Mauricio Bacarisse

Su padre, francés de nacimiento, y sus estudios de enseñanza primaria y secundaria en el Collège de la Société Française de Madrid (hoy Liceo Francés) le acercaron a la literatura francesa contemporánea, de la que será traductor.

1895-1931
Imagen
Retrato de Ricardo Mella

Periodista y topógrafo anarquista nacido en Vigo, su padre era un ferviente partidario de la República, lo que unido a sus lecturas de autores como Pi i Margall o Proudhon marcó su formación y su inclinación hacia el radicalismo. Estudiante de Humanidades, Filosofía y Ciencias, antes de cumplir los veinte ya colaboraba en el diario La Verdad, y en 1881 fundó La propaganda para verter sus ideas a su gusto.

1861-1925