Listado de Autores en la BNE
Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.

Poeta y dramaturga nacida en San Miguel de Nepantla (México), está considerada como una de las más importantes escritoras del barroco español.

Escritora y periodista, Sofía Guadalupe Pérez Casanova nació en Culleredo (La Coruña) en 1862. Comenzó sus estudios en una escuela privada de La Coruña hasta 1874, año en que su familia se mudó a Madrid.

Uno de los referentes femeninos del liberalismo progresista español del siglo XIX. Escritora, activista y filántropa. Nació en La Coruña el 7 de marzo de 1805. Hija única tras la muerte de su hermana poco antes de que ella naciera, Juana creció en el seno de una familia burguesa de formación ilustrada y liberal.

Escritora, periodista y catedrática, nació en La Coruña en una familia aristocrática en 1851.

Escritora y política, María Martínez Sierra, nombre con el que firmaba sus obras, nació en San Millán de la Cogolla en 1874.

Escritora, enfermera, corresponsal catalana y activista social. Fue una mujer singular relegada al olvido a partir de la guerra civil y sobre todo durante el franquismo. Tanto es así que sus datos biográficos se perdieron durante décadas.

Intelectual, artista, escritora y activista, nacida en el castillo de Sotomayor (Pontevedra), el 14 de agosto de 1875, forma parte de ese nutrido grupo de mujeres invisibilizadas, de las que tenemos pocas referencias pero que en su momento ocuparon un importante espacio político, intelectual y artístico.

Pensadora, penalista, periodista y activista, nació en El Ferrol en 1820 en el seno de una familia liberal.

Josefa Massanés i Dalmau, poeta, nació en Tarragona en 1811. A los 5 años quedó huérfana de madre, siendo sus abuelos paternos los encargados de su educación.

Humanista, escritora y políglota, Luisa Sigea de Velasco nació en 1522, en Tarancón (Cuenca), población entonces perteneciente al Reino de Toledo, de ahí que fuera conocida con el apodo de Toledana.

Gastrónoma vasca de origen francés, su padre era cónsul del país vecino y su familia materna era propietaria de la Banca Jacquet. Siendo niña se trasladó a Sevilla y en su formación pesaron en igual medida la influencia francesa, la tradición vasca y el amor por Andalucía, lo cual también se trasluciría en su posterior carrera gastronómica, en la que mezcló la cocina internacional y la tradición española.

Escritora nacida en Camagüey (Cuba), hija de padre sevillano, capitán de navío, y madre criolla, perteneciente a una adinerada familia.