Josefa Massanés i Dalmau, poeta, nació en Tarragona en 1811. A los 5 años quedó huérfana de madre, siendo sus abuelos paternos los encargados de su educación.
Dramaturgo y libretista madrileño, hijo del famoso Mariano José de Larra, disfrutó de un enorme éxito en la segunda mitad del siglo XIX, cuando fue uno de los autores teatrales y de zarzuelas más representados y aplaudidos, aunque hoy ha quedado olvidado en parte ensombrecido por el enorme influjo de su padre.
Periodista, poeta, novelista y dramaturga nacida en Salamanca. Mujer culta, que sabía latín y francés y tenía una gran afición musical, y que se dedicó profesionalmente al periodismo.
Médico, escritor, periodista y político, nació en Santiago de Compostela en 1852. Su padre, médico y profesor en el Hospital Real de dicha ciudad y en Madrid, le inculcó los valores de la Medicina.
De padres vallisoletanos, nace en Madrid el 13 de diciembre de 1895 en el humilde barrio madrileño de Las Peñuelas
Adelantado a su tiempo, ingeniero civil e inventor español por antonomasia, de fama internacional, estuvo a la altura de Ramón y Cajal.
Se licencia en Derecho por la Universidad de Sevilla en 1907; después, se doctorará en la Univers
Ingeniero, matemático, urbanista y político nace en Madrid el 15 de diciembre de 1844 y fallece el 6 de noviembre de 1920.
Periodista, poeta y novelista nacido en Aldea del Obispo, en la provincia de Salamanca, creció en Asturias, de donde procedía su familia paterna.
Militar, historiador y geógrafo, Julio Altadill y Torronteras nació en Toledo el día 14 de mayo de 1858.
Natural de Calatayud, destaca por ser la autora de sus memorias, las cuales son consideradas como uno de los primeros escritos autobiográficos en lengua castellana.
Pintora e ilustradora nacida en Vivero (Lugo), pasó su infancia en diversas ciudades de la costa gallega, destinos laborales de su padre, inspector de aduanas, donde conoció personas y paisajes que la marcarían de por vida.