Poeta y pedagoga catalana, nació en Barcelona el 31 de octubre de 1878.
Escritora catalana, creció en el carismático barrio barcelonés de Sant Gervasi.
Escritora salmantina, su padre no quiso que recibiera una educación religiosa, por lo que en sus primeros años fue educada en casa, compaginando rigor y pasión por la literatura.
Escritor, periodista, arqueólogo y sociólogo extremeño, nació en Villafranca de los Barros, localidad a la que siempre se sentiría muy unido.
Periodista, escritor y activista político, se conoce muy poco de su vida y de sus orígenes, que algunas las fuentes sitúan en Alburquerque (Badajoz) en 1900
Soldado, periodista, escritor y político republicano, amigo de Azaña. Su producción literaria y periodística fueron fruto de las experiencias vividas
El clérigo vasco Aitzol, José Ariztimuño Olaso, fue un promotor del eusquera y un renovador de su literatura. Ideólogo y activista del nacionalismo vasco, fue el más significativo de los catorce religiosos vascos fusilados en el bando franquista durante la última guerra civil.
Profesora, pedagoga, escritora, periodista y traductora, fue una persona con inquietudes sociales y especialmente preocupada por la situación de la mujer de la época, que trató de poner su granito de arena para la liberación de esta a través de una labor regeneracionista de la educación.
Matemático, pedagogo, político, prototipo de hombre ilustrado español del siglo XVIII, comprometido con la sociedad española y preocupado porque sus conocimientos y progresos tuvieran una aplicación práctica para colaborar en el avance del país.
Escritora y traductora. Nacida en Malgrat de Mar (Barcelona) el 31 de agosto de 1887.
Geógrafo y naturalista, nació en Madrid el 25 de diciembre de 1881. Realizó sus estudios de segunda enseñanza en el madrileño instituto Cardenal Cisneros con muy buenos resultados académicos.