Natural de Calatayud, destaca por ser la autora de sus memorias, las cuales son consideradas como uno de los primeros escritos autobiográficos en lengua castellana.
Traductora y escritora española de la Ilustración, autora de uno de los primeros ensayos feministas en España.
Destacado médico, naturalista y político español decimonónico considerado el máximo representante de la ciencia isabelina
Dramaturgo y libretista madrileño, hijo del famoso Mariano José de Larra, disfrutó de un enorme éxito en la segunda mitad del siglo XIX, cuando fue uno de los autores teatrales y de zarzuelas más representados y aplaudidos, aunque hoy ha quedado olvidado en parte ensombrecido por el enorme influjo de su padre.
Escritora y editora, Esther Tusquets Guillén, nació en Barcelona, en 1936.
Afamado comediógrafo, Pedro Muñoz Seca nació en El Puerto de Santa María el 20 de febrero de 1879
Francisco Valdés Nicolau en 1910 se trasladó a Madrid, donde empezó la carrera universitaria de Derecho, aunque paralelamente acudía a clases en la Facultad de Filosofía y Letras. En la capital participó en tertulias y cenáculos literarios donde conoció a figuras emblemáticas de la literatura española, en gran parte, escritores de la llamada generación del 98 y novecentistas, y luego vanguardistas.
Tiempo, temperatura y amor a la cocina, estos eran los pilares de las hermanas Azcaray.
Literato y pensador español, nacido en Granada en 1865. Perteneciente a una familia de clase media, su padre murió cuando tenía nueve años.
Escritor y cronista, nació en Sevilla el 18 de enero de 1851.
El fundador del nacional-sindicalismo, pionero y precursor ideológico de una de las variantes del fascismo en España, nació el 23 de mayo de 1905 en un pequeño pueblo de la comarca zamorana del Sayago.