Listado de Autores en la BNE
Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.

Controvertido humanista y en muchos casos desconocido polígrafo escritor vasco. Escribió sobre asuntos distintos, tanto jurídicos, económicos, literarios o históricos, además de poesía.

Novelista nacida en Santander, penúltima hija de diecisiete hermanos, con dos años se quedó huérfana de madre.

En plena Edad de Plata española, años de esplendor cultural a principios del siglo XX, destaca el poeta y dramaturgo granadino, Federico García Lorca.

Destaca por su obra poética de estilo conceptista y temática principalmente costumbrista, si bien se tiene constancia de una novela perdida titulada El extremeño.

Manuel Azaña Díaz nace en Alcalá de Henares el 10 de enero de 1880 en el seno de una familia liberal y acomodada.

Historiador y poeta, nació en Sevilla en 1901. Estudió dos carreras casi al mismo tiempo: Filosofía y Letras (Sección Historia), donde tuvo como profesor a Pedro Salinas, y Derecho, que no llegó a terminar.

Poeta y bibliotecaria, nació en Madrid en 1980. Estudió Filología Clásica en la Universidad Autónoma de Madrid, formación muy presente en sus textos y en su manera de expresarse.

Novelista, poeta y dramaturga nacida en Madrid, pese a ser una de las escritoras españolas más leídas del siglo XVII, quizá con una popularidad solo comparable a la de Cervantes o Quevedo, poco se sabe sobre su vida.

Crítico de arte y escritor, nace en Monforte de Lemos, provincia de Lugo, hacia 1883. Realiza sus estudios primarios y secundarios en el colegio de los Padres Escolapios de su ciudad natal.


Escritora y traductora. Nacida en Malgrat de Mar (Barcelona) el 31 de agosto de 1887.

Tras pasar sus primero años en Alicante y estudiar con los jesuitas en Orihuela, experiencia que recreará profusamente en su obra, cursa la carrera de Derecho en Valencia y Granada.