Étude comparée de quatre logiciels de gestion de références bibliographiques libres ou gratuits

Étude comparée de quatre logiciels de gestion de références bibliographiques libres ou gratuits
6 de Marzo de 2013

Gérald Kembellec y Claire Scopsi

 

Documentation et Bibliothèques, ISSN 0315-2340, octobre-décembre 2012, p. 187-197

Los programas de gestión de referencias bibliográficas gratuitos y/o libres son una alternativa real y de calidad a los programas de pago del estilo Ednote y Refworks, sobre todo desde el reciente desarrollo de la Web 2.0 y Web semántica. A esta conclusión llegan Gérald Kembellec y Claire Scopsi, profesores del Institut National Français de Techniques de la Documentation, después de realizar el análisis de los programas JabRef, Mendeley Desktop, BibDesk y Zotero. En primer término, el análisis se centra en las diferencias entre libre y gratuito: un programa libre permite su difusión por parte de los usuarios, así como la modificación de su código fuente, y además suele ser gratuito; sin embargo, los programas de uso gratuito pueden no ser libres, de manera que no permiten ni su difusión ni modificaciones por parte del usuario. En segundo término, se explican los criterios de evaluación para la realización del análisis: la arquitectura de los programas tipo cliente-servidor; la forma en que se almacenan los datos; la compatibilidad con los sistemas operativos; la capacidad para importar y exportar las referencias bibliográficas y los formatos elegidos para ello; y por último, cuáles son los tipos de usuarios que se adaptan mejor a uno u otro programa a partir de una encuesta realizada a documentalistas, conservadores, profesores e investigadores en letras, matemáticas, informática y ciencias de la comunicación. El análisis da como resultado las características de cada uno de los programas y los usuarios que los utilizan, aconsejando el uso de uno u otro en función de las necesidades y, observando que Zotero, junto con el uso de otro programa, es la opción más habitual entre los estudiantes, enseñantes y documentalistas.

Resumen realizado por la Sección de Documentación Bibliotecaria

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.