Búsqueda General Web BNE

Se han encontrado los siguientes resultados
Obras

Las bulas de indulgencia son documentos donde el Papa concede algún tipo de indulgencia, de ahí su nombre, a cambio de una cantidad que se recaudaba con distintas finalidades, desde costear la cons

1662
Obras

El Atlas Coelestis de John Flamsteed (1646-1719), publicado en 1729, señaló el inicio de una nueva era de la cartografía celeste.

1753
Obras

La llamada “controversia inmaculista”, debate teológico sobre el dogma de la Iglesia Católica sobre la Inmaculada Concepción de la Virgen María, hizo correr ríos de tinta con argumentos a favor y e

1662
Obras

Uno de los grandes atlas del siglo XVII es Harmonia Macrocosmica, un atlas de estrellas de Andreas Cellarius publicado por Johannes Janssonius en 1660.

1661
Obras

El libro que podemos considerar como el primer atlas celeste impreso del Renacimiento, es la obra de Alessandro Piccolomini (1508–1578)

1540
Obras

A finales del siglo XVI el astrónomo italiano Giovanni Gallucci (1538-1621) publica Theatrum Mundi, et Temporis... (1588), el primer atlas celeste con un sistema de coordenadas preciso y figuras de constelaciones con grabados en madera. La novedad está constituida por las coordenadas latitudinales y longitudinales, cuyos datos fueron tomados de la obra De Revolutionibus de Copérnico.

1588
Obras

En el siglo XIX se inició la cartografía temática que fue adquiriendo gran popularidad a lo largo del siglo XX por las grandes ventajas que suponía la plasmación de un tema de forma gráfica y visua

1917
Obras

La Biblioteca Nacional de España recibe a través de la Ley de Depósito Legal, desde 1958, todos los mapas que se publican en España.

1941
Obras

Los mapas, atlas, postales y globos terráqueos son documentos cartográficos que podemos encontrar en el Servicio de Cartografía de la Biblioteca Nacional de España.

Entre 1866 y 1886?
Obras

Carta náutica levantada por la Dirección de Hidrografía, según los trabajos de los ingenieros Vidal y Arlett de la Marina Real Inglesa; delineada por F. Bregante y grabada por P. Serra.

1867
Obras

Corán almohade, que algunos especialistas sitúan como el primer manuscrito coránico conservado del occidente musulmán escrito sobre papel.

1139
Obras

Texto en persa, profusamente iluminado con figuras humanas, fauna y flora muy variada y con pinceladas de oro interlineales en algunas hojas.

Entre 1601 y 1700?