Dibujos
Dibujos
Una de las colecciones más importantes del país tanto por la calidad como por el volumen de sus obras
Las obras más destacadas de la exposición sobre Ceán Bermúdez
Entrada de blog escrita por Elena Santiago.
La trastienda de las visitas especializadas a las colecciones de la BNE
El resultado final de una exposición, de un catálogo, de una conferencia o de un concierto es el producto terminado, organizado y pulido, y tiene como premio el aplauso y el reconocimiento del público al que se dirige. Pero, y como todo el mundo supone con acierto, esos fuegos artificiales no llegan por ósmosis sino que son producto de muchas horas de trabajo y estudio.
Vistas de ciudades en TimeMapper
Os proponemos una forma diferente de ver y acceder a los contenidos digitalizados de la Biblioteca Digital Hispánica: TimeMapper.
Ángel Aterido, “El fondo de Goya de la Biblioteca me emociona”
Ángel Aterido, profesor de Historia del Arte en el Centro de Estudios Internacionales de la Fundación José Ortega y Gasset-Gregorio Marañón en Toledo, es asiduo a la Biblioteca Nacional de España desde 1992, cuando su director de tesis le aconsejó que acudiera tanto al Archivo Histórico Nacional como a la BNE, por la riqueza de sus datos y documentos.
Al rescate de personajes olvidados
Por pura casualidad, siguiendo la pista de algo que ya no recuerdo, llego de rebote a uno de esos artículos a los que no me puedo resistir. El artículo, muy breve, tiene un título que ya posee algo que me llama la atención: “Las cien invenciones de «Demetrio»: reivindicación de un dibujante olvidado”.
Restauración de las cubiertas de la Iglesia de Santa Bárbara de Madrid
La Dirección General de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid hacía pública el 20 de marzo de 2012 la noticia de la finalización de la restauración de las cubiertas de la Iglesia de Santa Bárbara de Madrid.
Bibliotecario macabro, bibliotecario gótico
El otoño sobrevenido nos anuncia temporadas de hojas secas, setas y castañas, así como días más cortos y oscuros que invitan al recogimiento hogareño con un buen libro.
Las Bellas Artes como soporte de conocimiento
La colección del Servicio de Bellas Artes está integrada por el material gráfico, que hay en la Biblioteca, aunque puede formar parte de otras colecciones o, su importancia está en el texto o la música y está en otros departamentos. “De todas formas, siempre pedimos a todos los departamentos que nos informen sobre obras con grabados, fotografías originales o dibujos”, afirma Isabel Ortega, responsable de Bellas Artes.
Los fondos provienen de distintas colecciones y distintos métodos de adquisición: compras, donativos, legados y por supuesto, de la Biblioteca Real.