Listado de Autores en la BNE
Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.

Inspectora de Trabajo, periodista, escritora, diplomática, actriz y traductora, nació en Málaga el 12 de junio de 1878.

Uno de los grandes olvidados si lo comparamos con alguno de sus coetáneos de la generación del 98 aunque en vida sí que gozó de fama tanto por sus crónicas periodísticas como por sus críticas teatrales.

Escritora y abogada gaditana, perteneciente a una familia conservadora y católica, su madre la animó para que cursara estudios universitarios en una época en la que eran pocas las mujeres que tomaban este camino.

Catedrático, político e historiador, nació en León el 13 de enero de 1840.

Periodista, literato e historiador, nace en La Coruña el 31 de enero de 1867.

Escritor y periodista, nace en Vinaroz el 8 de mayo de 1873. Siendo su familia de ascendencia vasca, se traslada a los cuatro años de Castellón a San Sebastián al ser nombrado su padre farero del Monte Igueldo.

Es el escritor más interesante de la generación del 98, y sus lectores y los estudiosos de su obra no han dejado de crecer desde entonces.

Francisco Valdés Nicolau en 1910 se trasladó a Madrid, donde empezó la carrera universitaria de Derecho, aunque paralelamente acudía a clases en la Facultad de Filosofía y Letras. En la capital participó en tertulias y cenáculos literarios donde conoció a figuras emblemáticas de la literatura española, en gran parte, escritores de la llamada generación del 98 y novecentistas, y luego vanguardistas.

Descrito como uno de los hombres más sabios del siglo XVIII, Lorenzo Hervás, humanista, polígrafo filólogo y jesuita.

Hombre adelantado a su tiempo con gran visión de futuro. Coherente tanto en su vida como en su obra.


Militar, historiador y geógrafo, Julio Altadill y Torronteras nació en Toledo el día 14 de mayo de 1858.