Listado de Autores en la BNE
Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.
Uno de los periodistas más importantes de la primera mitad del siglo XX, realizó crónicos de viajes, multitud de entrevistas, escribió la biografía Juan Belmonte, matador de toros y en su exilio el libro de relatos A sangre y fuego.

Uno de los grandes olvidados si lo comparamos con alguno de sus coetáneos de la generación del 98 aunque en vida sí que gozó de fama tanto por sus crónicas periodísticas como por sus críticas teatrales.

Ingeniero, dibujante y escritor, nace en Gijón el 6 de febrero de 1849. Es hijo de Josefa Cueto y de Dionisio Acebal, catedrático de Lengua Inglesa.

Es el escritor más interesante de la generación del 98, y sus lectores y los estudiosos de su obra no han dejado de crecer desde entonces.

Descrito como uno de los hombres más sabios del siglo XVIII, Lorenzo Hervás, humanista, polígrafo filólogo y jesuita.

Manuel Azaña Díaz nace en Alcalá de Henares el 10 de enero de 1880 en el seno de una familia liberal y acomodada.

Traductora y escritora española de la Ilustración, autora de uno de los primeros ensayos feministas en España.

Poeta mística del siglo XVII, se configura a lo largo de su vida como una verdadera agitadora religiosa en una Inglaterra ya protestante.

Militar, historiador y geógrafo, Julio Altadill y Torronteras nació en Toledo el día 14 de mayo de 1858.

Escritora, pedagoga y pintora, nace en Játiva el 12 de septiembre de 1843.

Nació en Madrid, hija de Saturnino Lacal y Ramón, corresponsal de El Día, El Estandarte y otros periódicos. Despuntó muy pronto en la música.

Don José María Sbarbi y Osuna fue musicólogo, novelista, lexicógrafo, folclorista, paremiólogo, y eruditísimo escritor galano, pero antes que todo eso fue un presbítero gaditano.