Listado de Autores en la BNE
Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.

Escritora salmantina, su padre no quiso que recibiera una educación religiosa, por lo que en sus primeros años fue educada en casa, compaginando rigor y pasión por la literatura.

Poeta y pedagoga catalana, nació en Barcelona el 31 de octubre de 1878.

Escritora, periodista y crítica literaria, nace en Sevilla el 15 de agosto de 1859.

Novelista, poeta y dramaturga nacida en Madrid, pese a ser una de las escritoras españolas más leídas del siglo XVII, quizá con una popularidad solo comparable a la de Cervantes o Quevedo, poco se sabe sobre su vida.

Antonio Cánovas del Castillo y Vallejo, sobrino del político conservador Antonio Cánovas del Castillo (1828-1897), nació en Madrid el 22 de diciembre de 1862.

Es de justicia destacar a este autor cántabro que junto a José María Pereda o Marcelino Menéndez Pelayo está entre los más relevantes escritores cántabros del siglo XIX y no siempre ha sido tan reconocido como ellos.


Periodista, poeta, dramaturgo y traductor, nacido en Málaga en 1869, marchó a Madrid en su juventud para realizar los estudios de Derecho en la Universidad de Madrid.

Literato y pensador español, nacido en Granada en 1865. Perteneciente a una familia de clase media, su padre murió cuando tenía nueve años.

Una de las figuras más destacadas de la cultura española de los años 30, perteneciente a la llamada “Generación del nuevo romanticismo” que incluye a una serie de novelistas que ejemplifican la narrativa social de preguerra.
Novelista, ensayista y directora teatral, perteneciente a la “Generación de la República” más conocida como “Generación del 27”, nació en Logroño el 31 de octubre de 1903.

Pedagoga, filóloga e historiadora, nació el 31 de agosto de 1873 en Madrid. Hija de Amalia Goyri, una mujer soltera, razón por la cual la niña recibió solamente el apellido materno.