Listado de Autores en la BNE
Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.

Escritora, enfermera, corresponsal catalana y activista social. Fue una mujer singular relegada al olvido a partir de la guerra civil y sobre todo durante el franquismo. Tanto es así que sus datos biográficos se perdieron durante décadas.

Maestro, editor, escritor y periodista, nace en Reus el 19 de agosto de 1864, siendo su verdadero nombre Joan Montseny Carret.

Hijo de un militar liberal exiliado en Cuba, nace en La Habana en 1841 y no conocerá España hasta ocho años después, cuando su familia decida regresar a la península.

Un año después de titularse en Medicina, en 1873 ingresa en el Cuerpo de Sanidad Militar y de la Armada, aunque pronto pedirá la licencia para dedicarse a la medicina civil. Especializado en ginecología, fue el fundador de la Sociedad Española de Ginecología.

La otra Doña Emilia coruñesa, fue una reputada escritora y periodista en su época pero hoy tristemente olvidada.

Escritora perteneciente a la Edad de Plata de la literatura española, polifacética y con una extensa obra periodística y literaria.

Periodista, cronista, escritor y bibliógrafo, Manuel Chaves Rey nació en Sevilla el 13 de agosto de 1870.

Pensadora, penalista, periodista y activista, nació en El Ferrol en 1820 en el seno de una familia liberal.

Onésimo Redondo Ortega fue un político y sindicalista español durante la Segunda República española.

Periodista y topógrafo anarquista nacido en Vigo, su padre era un ferviente partidario de la República, lo que unido a sus lecturas de autores como Pi i Margall o Proudhon marcó su formación y su inclinación hacia el radicalismo.

Escritor, crítico, periodista y político, nace en Madrid el 8 de septiembre de 1852. Realiza sus primeros estudios en Francia, de donde es natural su madre, y vuelve a Madrid para cursar la carrera de Derecho en la que se licencia en 1873.

Escritora y periodista, Concepción Espina y Tagle nació en Santander en 1869. Fue educada en el seno de una familia conservadora, acomodada y católica.