Listado de Autores en la BNE
Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.

Médico y neurocientífico, hijo de una familia acomodada e ilustrada de Bilbao, nació el 14 de junio de 1880

Germanista y traductor , nació en Madrid, en 1896. Educado en el seno de una familia culta y acomodada, desde niño asistió al Colegio Alemán de Madrid, donde aprendió el idioma.

Filósofo, pedagogo y crítico literario, nació en Navalmoral de la Mata en 1848.

Abogado, escritor y periodista, Antonio Carralón nace en Madrid en 1841 en el seno de una familia de militares.

Traductor e ilustrador, creció en el seno de una familia conservadora y monárquica, pero él se inclinó hacia la izquierda republicana y en el terreno artístico también desafió las convenciones, adhiriéndose en su juventud a la corriente ultraísta.

Escritora polifacética, a lo largo de más de cuarenta años de carrera cultivó la poesía, las leyendas, los dramas y juguetes cómicos, la novela, una abundante producción periodística y diversas traducciones del francés.

Adelantado a su tiempo, ingeniero civil e inventor español por antonomasia, de fama internacional, estuvo a la altura de Ramón y Cajal.
Matemático, pedagogo, político, prototipo de hombre ilustrado español del siglo XVIII, comprometido con la sociedad española y preocupado porque sus conocimientos y progresos tuvieran una aplicación práctica para colaborar en el avance del país.

Primera socia de la Sociedad Española de Física y Química y considerada una de las mujeres más importantes en la pedagogía de la ciencia española.

Dramaturgo, economista, político y matemático, nace en Madrid el 19 de abril de 1832, siendo su madre guipuzcoana y su padre natural de Zaragoza, médico y profesor de botánica de profesión. Es hermano del también escritor Miguel Echegaray.

Periodista, literato, editor e historiador del periodismo, la literatura y la imprenta gallegos, nace en La Coruña el 5 de noviembre de 1859.
Naturalista y promotor de la ciencia en España, presidió la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas y fue director del Museo de Ciencias Naturales y del Real Jardín Botánico de Madrid.