Listado de Autores en la BNE
Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.

El erudito, científico y político Ricardo Becerro de Bengoa nació en Vitoria el 7 febrero de 1845 y falleció en Madrid el 1 de febrero de 1902.

Autor de diversos géneros literarios, crítico y traductor, aunque nació en Cuenca a los pocos meses su familia se instaló en Luanco (Asturias)

Inspectora de Trabajo, periodista, escritora, diplomática, actriz y traductora, nació en Málaga el 12 de junio de 1878.

Traductora, escritora y directora de varias revistas, nació en Madrid el 17 de febrero. Estudió declamación en el Conservatorio y con catorce años debutó en el Teatro Español de Madrid. Continuó su carrera de actriz en la compañía de Joaquín Arjona, donde permaneció cuatro años.

Su abuelo materno y su padre fueron médicos de la Real Cámara. Ella misma sería aceptada en 1790 como miembro honorario de la Sociedad Médica de Barcelona.

Penalista salmantino, nació en una familia campesina de la provincia de Salamanca.

Nació en Tarragona en 1829 y murió en Madrid en 1912. Además de ser un destacado ingeniero, fue también historiador, arqueólogo y arabista.

Médico y divulgador especializado en obstetricia, Miquel Masseras i Ribera nació en Mont-roig del Camp (Tarragona) en 1857.

Poeta gallego, máxima figura del Rexurdimento, con Rosalía de Castro y Curros Enríquez. Bardo oficial del movimiento regionalista, la letra del himno oficial de Galicia son las primeras estrofas de su poema Os pinos.

Médico y escritor en lengua gallega, nace en Mondoñedo (Lugo) el 25 de octubre de 1854.

Ensayista, poeta, dramaturgo, matemático, médico, astrólogo, alquimista, costurero, músico, bailarín, torero… Fue uno de los personajes más polifacéticos y singulares del siglo XVIII español.

Astrónomo, astrólogo y cronista nacido en Salamanca, su familia procedía de Francia, de donde habían sido expulsados por su condición de judíos.