Listado de Autores en la BNE
Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.

Figura relegada durante muchos años pese a haber sido clave en la introducción del surrealismo en la poesía española.

Periodista, literato e historiador, nace en La Coruña el 31 de enero de 1867.

Poeta, narradora, bibliotecaria y profesora, nació en Madrid en 1917 en el barrio de Lavapiés.

Don José María Sbarbi y Osuna fue musicólogo, novelista, lexicógrafo, folclorista, paremiólogo, y eruditísimo escritor galano, pero antes que todo eso fue un presbítero gaditano.
Periodista, escritora, compositora y feminista, firme defensora de la educación y el derecho a voto de la mujer.

Dibujante, pintor, grabador, diseñador, bibliófilo, escritor y poeta catalán, procedía de una familia de aristócratas.

Periodista, poeta, dramaturgo y traductor, nacido en Málaga en 1869, marchó a Madrid en su juventud para realizar los estudios de Derecho en la Universidad de Madrid.

Dibujante, ilustrador, poeta, compositor, literato y autor teatral, Apeles Mestres Oñós nació en Barcelona el 29 de octubre de 1854.

Literato y político, nace en Sada, provincia de La Coruña, el 11 de febrero de 1863, año en el que Rosalía de Castro publica su obra Cantares Gallegos.


Escritora polifacética, nació en Granada en 1829. Su vida estuvo envuelta en desgracias desde muy temprana edad: su madre murió pocos años después de su nacimiento, su padre, militar de profesión, fue herido en 1836.

Manuel Bescós Almudévar, que utilizó como nombre de pluma el de Silvio Kossti para separar su vida civil de su actividad literaria, fue un notable periodista y escritor oscense nacido en 1866 y fallecido en Huesca en 1928.