Listado de Autores en la BNE
Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.

Dramaturgo, poeta y novelista, es uno de los más importantes autores de la literatura española del siglo XX. Integrante de la “Generación del 98” junto con escritores como Azorín, Baroja, Unamuno o Maeztu, entre otros.

Se licencia en Derecho por la Universidad de Sevilla en 1907; después, se doctorará en la Univers

Considerado el primer novelista catalán moderno y uno de los grandes narradores de finales del S. XIX, nació el 10 de agosto de 1846 en Valls, Tarragona.

Dirigente anarcosindicalista, escritora y tejedora. Nació en Sabadell en mayo de 1862, en el seno de una familia humilde y obrera.


Dramaturgo y poeta, nació el 6 de junio de 1852 en Cádiz, hijo del actor y dramaturgo Eduardo Jackson, tomó de su padre la afición por el teatro.

Escritora, maestra y pedagoga, nace en Santiago de Compostela el 22 de mayo de 1851. Es su padre Raimundo Sáiz, carabinero de profesión, y su madre la gallega Andrea de Otero.

Primera socia de la Sociedad Española de Física y Química y considerada una de las mujeres más importantes en la pedagogía de la ciencia española.

Comediógrafo y escritor costumbrista español. Nacido en San Roque (Cádiz) en 1874, se trasladó de niño junto con su familia a Zaragoza, donde residió hasta su muerte en 1943.

Una de las figuras más destacadas de la cultura española de los años 30, perteneciente a la llamada “Generación del nuevo romanticismo” que incluye a una serie de novelistas que ejemplifican la narrativa social de preguerra.

Periodista, dramaturgo y literato, nació en Gerona, pero debido al oficio de su padre, que era militar, a los tres años se trasladó a Madrid.

En plena Edad de Plata española, años de esplendor cultural a principios del siglo XX, destaca el poeta y dramaturgo granadino, Federico García Lorca.