Listado de Autores en la BNE
Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.

Soldado, periodista, escritor y político republicano, amigo de Azaña. Su producción literaria y periodística fueron fruto de las experiencias vividas

Escritor y político nacido en Madrid, su padre fue Cándido Nocedal, político a su vez, que varió sus posiciones ideológicas desde el progresismo inicial, pasando por su época como ministro de Isabel II, y desembocando en postulados ultraconservadores.

Nació en El Vendrell (Tarragona), en 1892. Hijo de una campesina y un zapatero.

Periodista y ensayista del 98, elaboró la teoría de la hispanidad y fue el principal doctrinario del autoritarismo español moderno.

Catedrático, político e historiador, nació en León el 13 de enero de 1840.

Uno de los referentes femeninos del liberalismo progresista español del siglo XIX. Escritora, activista y filántropa. Nació en La Coruña el 7 de marzo de 1805.

Poeta, colaboradora frecuente en la prensa del momento y monja de clausura en su última etapa.

Ángel Guimerá y Jorge está considerado el más importante dramaturgo de la literatura catalana del siglo XIX y el de más proyección internacional, además de poeta, escritor y eminente orador político.

Maestra, historiadora, investigadora y política, especializada principalmente en el estudio de la etnografía y el arte popular.

Ana de Lobera Torres, más conocida como Ana de Jesús, su nombre de profesa, fue una religiosa carmelita descalza (OCD), fiel discípula de santa Teresa de Jesús y fundadora de varios conventos de su orden, entre ellos, los primeros constituidos en Francia y Flandes.

Manuel Azaña Díaz nace en Alcalá de Henares el 10 de enero de 1880 en el seno de una familia liberal y acomodada.

Abogado, periodista, sociólogo, fue un político liberal-conservador experto en cuestiones laborales y sociales, murió asesinado en la guerra civil.