Listado de Autores en la BNE
Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.

Poeta, crítico y traductor nacido en Badajoz, debido al trabajo en aduanas de su padre pasó su infancia en diferentes ciudades del país, como Valencia, Vigo, Port Bou o Barcelona.

El violinista y compositor navarro Pablo Sarasate (1844-1908) destaca por ser una de las figuras de mayor proyección internacional de nuestra historia musical.

Historiador de la literatura española y profesor universitario, nació en Granada el 22 de agosto de 1885.

Uno de los más importantes arabistas de la historia de España, destacó por sus traducciones, sus investigaciones filológicas, filosóficas e históricas, y por su enseñanza de la lengua árabe. Su obra más importante es Dante y el islam: la escatología musulmana en la Divina Comedia, pero todavía no está digitalizada. Otros títulos: El averroísmo teológico de Santo Tomás de Aquino (1904).

Escritora española, poeta ilustrada y religiosa. Una de las más relevantes poetas del S. XVIII.

Conocido como P. Montaña, nació en Santa María de Miudes (Asturias) el 8 de marzo de 1842.

María Coronel y Arana fue una prolífica pensadora y escritora religiosa del Barroco Español

Músico y crítico musical y taurino, nació en San Sebastián en 1846, donde comenzó sus estudios musicales.

Poeta, prosista y ensayista, nació en Palma de Mallorca el 7 de octubre de 1873, hijo de Margarita Villalongo Puig y de Juan Alomar Barbarín, que por su condición de oficial del ejército se vio obligado a trasladarse junto a su familia a diferentes destinos de la Península.

Don José María Sbarbi y Osuna fue musicólogo, novelista, lexicógrafo, folclorista, paremiólogo, y eruditísimo escritor galano, pero antes que todo eso fue un presbítero gaditano.

Ilustradora y pintora nacida en Barcelona, se la considera la primera dibujante profesional catalana. Perteneciente a una familia de la burguesía acomodada, recibió una buena educación, que incluyó francés y dibujo.

Historiador, crítico literario y sociólogo, Julio Puyol y Alonso nació en León el día 15 de junio de 1865.