Listado de Autores en la BNE
Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.

Comediógrafo y escritor costumbrista español. Nacido en San Roque (Cádiz) en 1874, se trasladó de niño junto con su familia a Zaragoza, donde residió hasta su muerte en 1943.

Nacido en Sabadell el 21 de mayo de 1841. Estudió en el Seminario conciliar de Barcelona, en el que más tarde se encargó de la cátedra de latín durante tres años, hasta que renunció por enfermedad. Fue ordenado sacerdote en 1865.

Afamado comediógrafo, Pedro Muñoz Seca nació en El Puerto de Santa María el 20 de febrero de 1879

Conocido como P. Montaña, nació en Santa María de Miudes (Asturias) el 8 de marzo de 1842.

Escritor y humorista, Enrique Labarta Pose nació en Bayo (La Coruña) el 22 de julio de 1863.

María Coronel y Arana fue una prolífica pensadora y escritora religiosa del Barroco Español

Es la primera mujer conocida que escribió en lengua valenciana. Además de por la calidad de su obra, destacó por su personalidad culta, su fantasía y su imaginación.

El clérigo vasco Aitzol, José Ariztimuño Olaso, fue un promotor del eusquera y un renovador de su literatura. Ideólogo y activista del nacionalismo vasco, fue el más significativo de los catorce religiosos vascos fusilados en el bando franquista durante la última guerra civil.

Don José María Sbarbi y Osuna fue musicólogo, novelista, lexicógrafo, folclorista, paremiólogo, y eruditísimo escritor galano, pero antes que todo eso fue un presbítero gaditano.
![Retrato de Santa Teresa de Jesús] [Material gráfico] Retrato de Santa Teresa de Jesús] [Material gráfico]](/sites/default/files/styles/autores_imagen_listado/public/repositorio-imagenes/retrato-santa-teresa-2.jpg?itok=5Ln-QOII)
Mística y escritora, bautizada como Teresa Sánchez de Cepeda Dávila y Ahumada, aunque ella utilizó primero Teresa de Ahumada y luego Teresa de Jesús.

Religioso jesuita y notable escritor, Luis Coloma Roldán nació en Jerez de la Frontera (Cádiz) el 9 de enero de 1851.

Poeta satírico y castizo, Luis de Tapia estudió en el instituto San Isidro de Madrid y llegó a licenciarse en Derecho y a iniciar estudios de Ingeniería, pero tras el éxito de sus Salmos, breves poemas publicados en El Evangelio bajo el pseudónimo de David, decidió dedicarse por completo a la literatura.